Lorena García Alcocer alertó que las nuevas disposiciones legales elevan la carga burocrática para las mipymes y podrían provocar cierres o un retorno a la informalidad
La diputada federal Lorena García Alcocer, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita representa un riesgo para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Explicó que esta nueva legislación impone obligaciones excesivas, que las empresas no están en condiciones de cumplir, como la implementación de sistemas de monitoreo, reportes de operaciones sospechosas en menos de 24 horas, auditorías frecuentes y programas de capacitación anual, sin respaldo técnico o financiero por parte del gobierno.
“Estas medidas podrían ser viables para grandes corporativos, pero resultan asfixiantes para negocios que ya operan con márgenes reducidos”, declaró García Alcocer.
Refirió que, de acuerdo con datos del INEGI, en Querétaro existen más de 97 mil unidades económicas, de las cuales el 99.4 por ciento son mipymes y que estas empresas generan alrededor del 60 por ciento del empleo formal y siguen enfrentando desafíos derivados de la pandemia y la inflación.
La diputada señaló que la reforma, lejos de facilitar el cumplimiento legal, incrementa los costos operativos, eleva la burocracia y expone a las mipymes a sanciones por omisiones no intencionales. Advirtió también que aplicar las mismas reglas a todas las empresas fomenta la desigualdad y podría empujar a muchas al cierre o a la informalidad.
Derivado de lo anterior, hizo un llamado al Ejecutivo Federal para que no publique la reforma en los términos aprobados. Propuso en cambio un marco legal diferenciado que incluya estímulos, profesionalización y apoyo técnico para las mipymes.
“Las pequeñas empresas no son enemigas del Estado ni lavadoras de dinero; son el motor de la economía local y deben ser tratadas como aliadas. Estamos a favor de combatir la corrupción pero no de que se afecte a otros sectores”, concluyó García Alcocer.
El Marqués elige a “Matilde” como su Muñeca Artesanal Representativa
Comparte esta nota: