La muñeca “Matilde”, elaborada por las artesanas Pureza Morales y Evelia López , fue seleccionada como representación oficial de El Marqués por su valor cultural, estético y técnico
El municipio de El Marqués eligió a “Matilde” como su Muñeca Artesanal Representativa, como parte de un proceso impulsado por la administración municipal para visibilizar el arte popular local y fortalecer la identidad cultural de la demarcación.
La muñeca fue elaborada por las artesanas Pureza Morales Hernández y Evelia López Serrano, quienes recibieron un premio de 50 mil pesos por su creación. La selección se llevó a cabo en el Centro Municipal de Jesús María, en un evento convocado por el Instituto del Deporte y la Cultura (INDECU) y encabezado por el presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán.
El jurado calificador estuvo conformado por especialistas en arte popular, quienes evaluaron las piezas participantes con base en tres criterios: calidad técnica, valor cultural y nivel estético.
La convocatoria invitó a personas artesanas de El Marqués a presentar muñecas inéditas confeccionadas con técnicas textiles y elementos tradicionales del municipio. El objetivo fue seleccionar una pieza que represente oficialmente al municipio, siguiendo el ejemplo de otras demarcaciones del estado que ya cuentan con figuras simbólicas.
En total se registraron 13 muñecas originales, entre ellas “La Marquesita Finita”, “Juanita”, “Mari”, “Atzintli”, “Chepita la Marquesita”, “Quetita”, “Flor Guerrera”, “La Marquesa” y “Rafaela”.
Las piezas incluyeron bordados y elementos alusivos a la Iglesia Chiquita, la Iglesia de San Pedro y la fiesta tradicional de El Gallo, además de vestimentas como huipiles, faldas de manta y sombreros típicos.
En su intervención, el alcalde Rodrigo Monsalvo destacó el orgullo que representa preservar las raíces artesanales del municipio y respaldar el trabajo de las y los creadores locales. Además, reafirmó que la muñeca “Matilde” será desde ahora el símbolo textil representativo de El Marqués.
Lanzan colecta de útiles escolares para estudiantes de zonas marginadas en Querétaro
Comparte esta nota: