miércoles, 9 de julio de 2025

Lanzan colecta de útiles escolares para estudiantes de zonas marginadas en Querétaro

Los artículos recolectados serán entregados a niñas, niños y jóvenes que estudian en comunidades atendidas por el CONAFE / Foto: Especial
Los artículos recolectados serán entregados a niñas, niños y jóvenes que estudian en comunidades atendidas por el CONAFE / Foto: Especial

La campaña “Seguimos Siendo Útiles” busca recolectar útiles en buen estado para más de 12 mil alumnos del CONAFE

La Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Querétaro y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) presentaron la campaña “Seguimos Siendo Útiles”, una colecta de útiles escolares en buen estado que busca beneficiar a más de 12 mil estudiantes que viven en zonas marginadas del estado.

El titular de la SEP en Querétaro, Mauricio Ruiz Olaes, explicó que la campaña está dirigida a madres, padres, estudiantes y sociedad civil en general, con el fin de reunir cuadernos, mochilas, colores, libros, reglas, papelería y equipo de cómputo que se encuentre en condiciones de uso.

Detalló que los artículos recolectados serán entregados a niñas, niños y jóvenes que estudian en comunidades atendidas por el CONAFE, institución que brinda servicios educativos en localidades donde no hay acceso a escuelas regulares, desde la primera infancia hasta la educación básica.

Los centros de acopio estarán habilitados del 8 de julio al 29 de agosto en la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Querétaro y en las sedes de CONAFE ubicadas en los municipios de Amealco, Pinal de Amoles, Cadereyta, Jalpan, Landa de Matamoros, Peñamiller, San Joaquín y Tolimán. Mientras que la entrega del material comenzará el 1 de septiembre.

Alejandra Torres Martínez, coordinadora territorial de CONAFE en el estado de Querétaro, señaló que, a pesar de que reciben apoyo federal y estatal, los recursos materiales son limitados, por lo que destacó el valor de esta campaña. De igual manera destacó que “Seguimos Siendo Útiles” también busca fomentar el reciclaje, el consumo responsable y la solidaridad comunitaria.

Finalmente, comentaron que la iniciativa tendrá difusión en medios, redes sociales, escuelas y espacios públicos para sumar aliados del sector educativo y social, para dar nueva vida a materiales escolares, al tiempo que se generan impactos positivos en quienes los participantes y en los beneficiarios.

Sedesoq arranca obras de urbanización en La Ceja