Martha Elena Soto dijo que presentarán los resultados de la encuesta que realizaron en los niveles básico y medio superior, tras la prohibición del uso del celular en las aulas que aplica desde febrero
La secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto, subrayó que la “Ley Kuri”, que ya se aprobó a en el Congreso local, dará elementos a los padres de familia para que, fuera de las escuelas, los niños y adolescentes no sean víctimas de algún delito relacionado con las redes sociales y que, antes de que inicie el ciclo escolar 2025-2026, presentarán los resultados de la encuesta que realizaron en los niveles básico y medio superior tras la prohibición del uso de celular en las aulas que aplica desde febrero.
“Nosotros lo que esperamos sobre todo es un tema conductual, de percepción. Ya hemos visto el ejercicio en algunas escuelas en específico y sí vemos la percepción de los maestros que observan que los estudiantes requieren tener más atención”, dijo.
Puntualizó que legisladores de Jalisco, Nuevo León y Puebla ya los consultaron sobre las medidas que en Querétaro se han tomado sobre el no uso de celulares en aulas y la “Ley Kuri”.
Recordó que, antes de las capacitaciones que realizaron en los niveles básico y medio superior, el 80 por ciento de los padres de familia desconocían lo que realizaban sus hijos en redes sociales o los riesgos que corrían y, más de 50 por ciento de los estudiantes no sabían que podrían ser víctimas de un delito.
Identifican 6 escuelas sin RVOE
En otro tema, la funcionaria celebró la iniciativa que presentó el diputado Enrique Correa Sada en el Congreso local para que se sancione penalmente a quienes ofrezcan servicios educativos sin contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
“Es muy necesaria, porque no solamente es un tema de lucrar con una mentira sino también con los sueños de la gente”, apuntó.
Juan Francisco Ledesma Meré, director de Educación, informó que, del primero de octubre del 2021 a la fecha, han recibido reportes de 26 escuelas, de los cuales, en seis casos se identificó que no contaban con RVOE y, en consecuencia, se procedió a su clausura.
Sentencian a 21 años 8 meses a hombre por desaparición y extorsión
Comparte esta nota: