A la fecha, se han conformado siete comités comunitarios, ubicados en Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Huimilpan; están integrados por más de 140 personas
Con el objetivo de fortalecer la prevención de riesgos y fomentar la cultura de autoprotección, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ) continúa promoviendo la conformación de comités comunitarios, a través de la participación activa de la ciudadanía.
Por medio de la Dirección de Vinculación, la CEPCQ trabaja en la creación de dos nuevos comités, en Escolásticas, en Pedro Escobedo, así como en Tolimán, sumando esfuerzos con habitantes comprometidos con el bienestar de su comunidad.
Protección Civil informó que, paralelamente, ya han realizado más de 10 jornadas y charlas informativas, abordando temas como: primeros auxilios; combate de incendios; botiquín de primeros auxilios; plan familiar de Protección Civil; mitos y realidades sobre animales de ponzoña; lavado de tinacos; entre otros, para contribuir en la identificación de riesgos.
A la fecha, se han conformado siete comités comunitarios, ubicados en los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Huimilpan, integrados por más de 140 personas, quienes colaboran activamente en tareas de prevención, difusión y respuesta ante contingencias.
La CEPCQ destacó que estos comités son fundamentales para establecer redes de comunicación, fomentar la resiliencia local y convertir a los ciudadanos en agentes activos de protección civil.
Destacan labor de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados
Comparte esta nota: