sábado, 9 de agosto de 2025

Urge regulación de la preventa en Querétaro: AMSI

Ya existe una reforma federal que obliga a los estados y municipios a prevenir la venta de desarrollos que no cuenten con las autorizaciones urbanas correspondientes / Foto: Especial
Ya existe una reforma federal que obliga a los estados y municipios a prevenir la venta de desarrollos que no cuenten con las autorizaciones urbanas correspondientes / Foto: Especial

La presidenta de la AMSI consideró urgente que en el estado se regule la preventa de bienes inmuebles, a fin de dar certeza a compradores y a desarrolladores

Yareli Elizabeth Iturbero Hernández, presidenta de la Asociación de Mujeres de Servicios Inmobiliarios (AMSI), subrayó que es urgente que en el estado se regule la preventa de bienes inmuebles, ya que en la actualidad no existe una legislación local ni “reglas claras” que eviten riesgos y les den certeza tanto a los compradores como a los desarrolladores.

“Como representantes del gremio inmobiliario, vemos una gran responsabilidad en el tema de la preventa de inmuebles, ya que es un mecanismo común en desarrollo urbano, pero necesita urgentemente la claridad y la normatividad para que con esto se puedan evitar abusos y riesgos. Sí quiero aclarar que no estamos en contra de la preventa, sin embargo, estamos a favor de que la preventa se regule y sea segura y legal para todos, porque el adquirir un bien inmueble mediante la preventa es como lanzar una moneda al aire”, apuntó.

Indicó que ya existe una reforma federal que obliga a los estados y municipios a prevenir la venta de desarrollos que no cuenten con las autorizaciones urbanas correspondientes y, en este sentido, consideró que se trata de una oportunidad para que Querétaro sea pionero en normar la preventa para, con ello, promover un desarrollo inmobiliario ordenado y seguro.

Enfatizó que, como asociación, promueven un modelo de “preventa responsable” que considere la transparencia para el consumidor y el cumplimiento legal, y que también buscan que los municipios creen un registro público de proyectos autorizados.

“En la preventa, pues, obviamente el desarrollador se capitaliza y hay un tiempo estimado para la entrega, pero no hay que perder de vista que el que compra en una preventa, pues, la verdad es que es una moneda al aire. Yo creo que el área de oportunidad que pudiera haber para la autoridad es buscar la manera de regular… y urge. Estamos promoviendo un modelo de preventa responsable que contemple el cumplimiento legal, la transparencia al consumidor y la autorregulación gremial”, apuntó.

Piden extensión de horario en fiestas patrias


ETIQUETAS: QUERÉTARO



Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.