El poder Ejecutivo del estado de Querétaro emitió la declaratoria de emergencia por la temporada de lluvias con el objetivo de salvaguardar la vida, la salud, el entorno y el patrimonio de las personas
En Querétaro, el poder Ejecutivo del estado emitió la Declaratoria de emergencia en el estado a causa de la temporada de lluvias y ciclones tropicales del 2025, con el objetivo de “salvaguardar la vida, la salud, el entorno y el patrimonio de las personas”.
El acuerdo, publicado el 11 de julio en el periódico oficial del gobierno del estado de Querétaro, “La Sombra de Arteaga” y vigente desde el día de su publicación, indicó que la Coordinación Estatal de Protección Civil realizará campañas de difusión masiva para sensibilizar a la ciudadanía, explicar los riesgos y promover la denuncia oportuna al número de emergencias 9-1-1.
La dependencia tendrá que realizar las acciones necesarias para el mantenimiento y, en su caso, vaciado de los cuerpos de agua de la entidad, y llevar a cabo las gestiones para coordinar acciones con los 18 municipios y con autoridades federales.
Los gobiernos municipales deberán destinar los recursos económicos y materiales para que las coordinaciones de Protección Civil atiendan de manera oportuna los reportes de emergencia. La Coordinación Estatal de Protección Civil también tendrá que generar mapas de riesgo de lluvias e impulsar jornadas comunitarias de limpieza y retiro de basura en alcantarillas y drenes ubicados en zonas específicas.
El documento refiere que se deberá mantener una vigilancia activa en zonas críticas y hacer del conocimiento de la población las medidas preventivas y de actuación emitidas por la autoridad federal, entre ellas, “no intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas” ante la posibilidad de ser arrastrado por el agua.
En su momento, la Secretaría de Gobierno del estado precisó que el fondo extraordinario de contingencias tiene cerca de 40 millones de pesos y, de acuerdo con la declaratoria, se ejercerán los recursos públicos para atender las necesidades derivadas de la temporada, para la entrega de ayudas sociales a personas afectadas por los fenómenos naturales, así como para la rehabilitación y construcción de infraestructura y obra pública necesaria para garantizar la continuidad de funcionamiento a los servicios públicos, vialidades y demás instalaciones que se dañen.
Derrumbe bloquea camino en Pinal de Amoles
Comparte esta nota: