
La administración municipal de Querétaro estableció un acuerdo con la organización chilena Observa Ciudadana para promover los valores y la participación cívica en siete escuelas
El municipio de Querétaro firmó un convenio con la organización chilena Observa Ciudadanía, A.C., a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, con el objetivo de formar una nueva generación de ciudadanos críticos y comprometidos. El proyecto arrancará con una prueba piloto en siete escuelas de nivel básico del municipio.
El convenio es impulsado por la secretaria Beatriz Marmolejo Rojas, quien explicó que se busca fomentar la participación ciudadana desde la infancia, promover la cultura cívica y fortalecer valores e identidad. Señaló que se pretende “orientar la ciudadanía, con la formación de una generación completa que pueda forjar el Querétaro del futuro”, mediante una metodología basada en principios de identidad, convivencia y reflexión crítica.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera de Macías; La coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía; y el director ejecutivo de Observa Ciudadanía, Óscar Patricio Guerra González.
En el evento se destacó la experiencia de la organización chilena, con más de una década de trayectoria en educación cívica, obligatoria en su país.
Marmolejo Rojas detalló que el proyecto contempla tres etapas que van desde el diagnóstico inicial, elaboración de un manual de formación ciudadana con lenguaje y metodología apropiados y, finalmente, la aplicación del piloto en siete escuelas, una por cada delegación municipal, lo que permitirá adecuar el programa a diversos contextos sociales y educativos.
Adriana Olvera de Macías habló de la necesidad de transformar los valores cívicos en hábitos y virtudes que fortalezcan el pensamiento crítico en la niñez.
Por su parte, la coordinadora de Usebeq destacó el rol de las escuelas y el magisterio como pilares de esta transformación, y mencionó el respaldo del gobernador Mauricio Kuri y del presidente municipal, Felipe Fernando Macías Olvera.
El convenio también se suma a los esfuerzos por la construcción de paz en el estado.
Secretario de Gobierno dialoga con representantes de Maconí
Comparte esta nota: