
Esta tarde, diferentes dependencias de su administración sostendrán una reunión con el titular de la Secretaría de Gobierno y le expondrán la iniciativa; además, a partir de esta semana, aumentarán los operativos del alcoholímetro en la ciudad
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que su gobierno presentará un proyecto de iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para que se tipifique como nuevo delito el “homicidio vial”, que se aplicaría a aquella persona que, por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas, ocasione la muerte de otra.
Indicó que la tarde de este lunes, diferentes dependencias de su administración sostendrán una reunión con el secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño Torres, y con otras autoridades de los municipios metropolitanos, en la que le expondrán la iniciativa, la cual podrían ingresar de manera directa al Congreso local o a través del Gobierno del Estado.
Tras el accidente que se registró en Calzada de Los Arcos con Bernardo Quintana en la que una conductora en presunto estado de ebriedad no respetó el semáforo en rojo e impactó su vehículo contra otro auto y causó la muerte de la copiloto, confirmó que su administración pondrá en marcha medidas para reforzar la seguridad vial, de supervisión de eventos y para poner orden a la vida nocturna.
“Mandaremos al Congreso del Estado una reforma penal que hemos denominado ‘homicidio vial’. Hemos escuchado muchas de las voces que se han dado durante este fin de semana respecto a que no se puede quedar nada más como un homicidio culposo, aquella persona que estando borracha ocasionó un accidente y que mató a otras personas”, apuntó.
Alcoholímetro no solo en las noches
El edil confirmó que, a partir de esta semana, aumentarán los operativos del alcoholímetro en la ciudad con múltiples puntos de control, con el triple de personal y a diferentes horas del día, no solo en la noche; además, se presentarán reformas para modificar los reglamentos municipales para que se incrementen las penas para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias.
“Una persona que tome no puede estar al volante. Vamos a aumentar las medidas, vamos a agravar las penas y vamos a poner orden haciendo equipo, sociedad civil organizada y obviamente la autoridad”, dijo.
No obstante, recalcó que ninguna medida tendrá buen resultado sin la conciencia y corresponsabilidad de la sociedad.
Sedea participa reunión para combatir al gusano barrenador
Comparte esta nota: