La Diócesis de Querétaro culminó su 135ª Peregrinación al Tepeyac con más de 42 mil participantes que llegaron este domingo a la Basílica de Guadalupe en tres columnas
Este domingo concluyó la 135ª Peregrinación de la Diócesis de Querétaro a la Basílica de Guadalupe, con la llegada de más de 42 mil personas a pie desde diversos puntos del estado.
Los peregrinos arribaron en tres columnas: ciclistas, mujeres y hombres. La celebración eucarística fue presidida por el obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza, quien coronó el cierre de esta manifestación religiosa con un mensaje dirigido a los asistentes.
En su homilía, el obispo pidió a los fieles regresar a casa proclamando “las maravillas del señor”. Además, compartió tres recomendaciones: pedir solo lo que el Padre puede dar, buscar con acciones y tocar para que se abra el camino.
“Un comentario sobre los tres consejos que nos da la palabra de Dios para toda la vida, primero, pidan y se les dará. Lo deplorable es se pretender seguir hoy a Jesús pidiendo al mundo una protección que solo nos puede dar nuestro padre. Segundo consejo, busquen y encontrarán. Buscar no es solo pedir es además moverse, dar pasos para alcanzar algo (…). Tercer consejo, llamen, toquen y se les abrirá”, expresó Fidencio López Plaza.
“Hoy todos nos hemos reunido en este lugar santo, en la casa de la Virgen”, expresó el vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, a través de un mensaje en redes sociales.
Durante dos semanas, los fieles recorrieron rutas que partieron desde la Sierra Gorda y desde la ciudad episcopal, en una de las peregrinaciones más numerosas del país.
Los peregrinos llegaron cantando y portando estandartes con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Muchos de ellos caminaron como acto de fe o en agradecimiento por favores recibidos.
En cuanto a tres personas reportadas como no localizadas durante el trayecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro informó que siempre estuvieron bajo resguardo y fuera de peligro. Se trató de dos menores y un adulto, cuyo contacto con familiares fue limitado por falta de comunicación.
Protección Civil aclara caso de personas no localizadas en peregrinación al Tepeyac
Comparte esta nota: