sábado, 11 de octubre de 2025

Llama Ramírez Cuéllar a buscar otras formas de financiar Proyecto Batán

Alfonso Ramírez Cuéllar dijo no ser partidario de una APP para proyectos como el proyecto El Batán, y afirmó que se tiene que revisar la propuesta de una asociación pública privada / Foto: Olivia Arredondo
Alfonso Ramírez Cuéllar dijo no ser partidario de una APP para proyectos como el proyecto El Batán, y afirmó que se tiene que revisar la propuesta de una asociación pública privada / Foto: Olivia Arredondo

El diputado federal de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar manifestó que el Proyecto Batán debe someterse a revisión y rechazó que sea financiado a través de una Asociación Público-Privada, como está planeado

“Tenemos que poner una serie de condiciones porque el agua debe ir a los hogares, ese es también el tema, si el agua va a los hogares y encontramos una parte muy responsable y sustentable de inversiones yo creo que todas las obras en Querétaro y Zacatecas en Michoacán deben llevarse a cabo”.

En conferencia de prensa previa a la presentación de su primer informe de labores legislativas, en el Teatro de la Ciudad, en Querétaro, el diputado federal de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar manifestó que el Proyecto Batán del gobernador Mauricio Kuri González debe ser sometido a revisión y rechazó que sea financiado a través de una Asociación Público-Privada (APP), como está planeado; consideró que el gobierno del estado debe pensar en otro tipo de esquemas.

Dijo no ser partidario de una APP para proyectos como el proyecto El Batán, y afirmó que se tiene que revisar la propuesta de una asociación pública privada.

“No es una obra que vaya a tener financiamiento federal, pero los esquemas del APP son muy abusivos, hay un reporte en la Auditoría Superior de la Federación, incluso en mi propia iniciativa de ley que he presentado, yo ya propongo la derogación de la ley de las APP’s, porque tenemos que sustituirlas con inversiones mixtas, inversiones directas, algo que dé certeza que dé beneficios mutuos para todos, que erradiquemos el abuso de las APP”. Además, mencionó ejemplos en hospitales, penales y autopistas.

“Creo que podemos encontrar el justo medio de un vehículo financiero que nos ayude a resolver este problema. Estamos a tiempo, creo que es urgente y sin prisas. Yo estoy en pláticas permanentes en la Comisión Nacional del Agua, en la Secretaría de Gobernación”, expresó.

Enfatizó que la viabilidad del Proyecto Batán, a su juicio, dependerá de una explicación satisfactoria, encontrando los puntos de acuerdo con toda la sociedad, aclarando todas las dudas, garantizando que el agua va a otorgarse a los hogares, sobre todo de la zona conurbada metropolitana de la ciudad de Querétaro y que haya una sustentabilidad financiera.

El diputado propuso un gran acuerdo para llevar agua a todos los hogares de Querétaro, independientemente de partidos y de puntos de vista.

Morena busca solución hídrica, sin comprometer finanzas públicas ni salud: Inzunza

 

 




Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.