domingo, 12 de octubre de 2025

Por definir si homicidio vial será nuevo tipo penal o agravante

Analizan incluir homicidio vial en Código Penal del Estado de Querétaro. Foto: Especial
Analizan incluir homicidio vial en Código Penal del Estado de Querétaro. Foto: Especial

El municipio de Querétaro alista la presentación de una iniciativa al Congreso Local para incluir el homicidio vial en el Código Penal del Estado de Querétaro

El secretario técnico de la Secretaría de Gobierno del Municipio de Querétaro, Juan Carlos Arreguín, afirmó que todavía no se define si la iniciativa de homicidio vial, que ingresará el gobierno capitalino al Congreso Local, consistirá en un nuevo tipo penal o una agravante, pero que el documento con la propuesta final será presentado y dictaminado el viernes en las comisiones municipales, luego de que el jueves se lleve a cabo un “foro de parlamento abierto”, como lo informó el alcalde Felipe Fernando Macías. 

“De aquí al viernes estaremos en condiciones de saber si el documento final es como un tipo penal o como una agravante o, bien, como las dos opciones”, dijo. Ante integrantes de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq) y del Colegio de Abogados Litigantes del Estado de Querétaro, señaló que el gobierno municipal está en un proceso para allegarse de toda la información de expertos, pero lo que busca es que “se endurezcan las sanciones”; no obstante, que “la forma en que se exprese”, dicho aumento en las penas, es competencia de la legislatura del estado.

Reiteró que, tras el accidente fatal que se registró en Los Arcos con Bernardo Quintana, el gobierno municipal escuchó las voces de la sociedad e identificó que hay un “rechazo” ante la posibilidad de que quien provoque la muerte de una persona por conducir en estado de ebriedad pueda recibir la pena mínima que, hoy en día, establece el Código Penal del Estado.

Mencionó que, con la iniciativa, la administración municipal de Querétaro pretende promover el debate; sin embargo, puntualizó que “no se trata de ajusticiar al promovente del debate”. 

“Será, insisto, una iniciativa de manera general, podremos coincidir en el documento, en la redacción, o no. A lo mejor si lo mandamos como tipo penal, no sabemos o, a lo mejor, como agravante, tampoco sabemos, pero creo que vale la pena no descalificarlo per se, pensemos en los deudos, pensemos en hacer justicia y, al final el día, está en manos de la legislatura”, expuso. 

“Lo que tengo ha sido a base de trabajo de muchísimos años”: Kuri





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.