Destacó que la comisión elaborará un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y propondrá una reforma legislativa
Luego de que el Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, María de los Ángeles Guzmán Molina, doctora en Ciencias Políticas, calificó la iniciativa como "positiva". La experta la sitúa en un "contexto un poco difícil" por una oposición que considera no actúa "democráticamente", pero afirmó que las reformas "se están llevando adelante".
“Es una reforma importante, muy necesaria porque hemos visto que nuestros procesos electorales todavía manifiestan muchas carencias y falta de legitimación”, declaró la investigadora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Destacó que la comisión elaborará un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y propondrá una reforma legislativa.
“Es importante que se logre la participación de académicos, de la sociedad civil, etcétera, para que se pueda enriquecer lo más que se pueda y que sea lo más plural”, manifestó.
Enfatizó la "responsabilidad compartida" de "estar atentos y participar" en el proceso, aseguró que las modificaciones deben estar orientadas a fortalecer y no a debilitar la democracia.
“Me parece positiva porque nuestro sistema electoral todavía tiene muchas carencias y tiene reminiscencias de un pasado autoritario”, aseveró.
Sobre la posible desaparición del INE o institutos locales, dijo: “No creo que esa sea la intención de la reforma". Afirmó que los institutos locales juegan un papel importante, pero sus funciones y gastos requerirían revisión.
“El INE es algo que nosotros en México inventamos, sin embargo, no es la garantía de una democracia tener un Instituto Nacional Electoral”, precisó.
En ese sentido, agregó que los institutos locales también tendrían que ser revisados, por su importancia en el ámbito de la descentralización y la federalización.
“Sin embargo, sí tendría que haber una regulación de sus tareas, de funciones y de gastos. No creo que sea la intención de eliminarlos ni mucho menos”, expresó.
Concluyó que "nada de lo que se ha hecho y de lo que se está proponiendo en este momento ya como propuesta concreta, no como especulación, está atentando contra la democracia".
Reforma electoral, ataque artero a la democracia: PAN
Comparte esta nota: