El abogado Alberto Portela dijo que una vez que se apruebe dicha iniciativa, presentada por el gobierno federal, en Querétaro, 17 municipios tendrán que encargarse del suministro de agua potable, servicio que hoy presta la CEA
Al acatar lo que marca el artículo 115 Constitucional y, en el marco del análisis en el Congreso de la Unión de la nueva Ley general de aguas que refuerza dicha disposición, la Comisión Estatal de Aguas (CEA), que es un organismo del gobierno estatal, no desaparecerá sino que tendrá que transformarse para que, jurídicamente, sean los municipios sus titulares, así lo refirió Alberto Portela, abogado e integrante del Consultivo del Agua del Estado de Querétaro.
Señaló que, una vez que se apruebe dicha iniciativa, presentada por el gobierno federal, en Querétaro, 17 municipios tendrán que encargarse del suministro de agua potable, servicio que hoy presta la CEA.
No obstante, puntualizó que el cumplimiento de la legislación no implicará que la desaparición de la CEA; por ejemplo, dijo que los gobiernos municipales podrían crear un “comité intermunicipal” para tener la titularidad del organismo.
“Se tiene que transformar, pero no va a desaparecer. Tiene que seguir ofreciendo el servicio de agua doméstico, pero no es que vaya a desaparecer se debe de transformar de forma en que los municipios sean los titulares del servicio (…) porque eso es lo que marca la legislación, desde hace mucho tiempo, desde el 115, pero ahorita ya lo vinieron a reforzar”, dijo.
Afirmó que, en lo inmediato, los municipios no están preparados para asumir la responsabilidad del suministro de agua potable.
“Ahorita no creo que estén preparados para ese cambio de manera inmediata y menos hacerlo a partir de enero o de febrero del próximo año, por eso la propuesta que estamos haciendo es que se conjunten en un comité intermunicipal donde se siga la misma forma en la que está operativamente. Sí cambiará la estructura jurídica, en lugar de depender del gobierno del estado, la CEA le está diciendo a la federación (…), que tiene que ser el municipio el que preste el servicio, entonces, se pueden juntar todos los municipios y conformar otra vez la CEA”, expuso.
Además, explicó que la CEA no presta el servicio a los parques industriales, sino que estos cuentan con sus propios títulos de concesión.
SSPMQ recupera 21 vehículos con reporte de robo vigente
Comparte esta nota: