
En sesión solemne, el Congreso Local conmemoró los 200 años de la promulgación de la Constitución Política del Estado de Querétaro de 1825
La 61 Legislatura del Estado de Querétaro conmemoró el Bicentenario de la Constitución local de 1825 en una sesión solemne encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Gerardo Ángeles Herrera.
La sesión contó con la presencia de estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 118 y del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CBTis) 16, así como ciudadanos de la comunidad de Pie de Gallo.
El presidente de la Legislatura, diputado Gerardo Ángeles Herrera destacó que la conmemoración de la primera constitución promulgada en el estado es una reafirmación de la identidad y el compromiso con Querétaro.
Ángeles Herrera recordó que desde 1825 hasta hoy, Querétaro ha contado con ocho constituciones locales y explicó que la de 1825, compuesta por 273 artículos, fue el aliento institucional para afirmar el federalismo, la soberanía popular y la nueva vida republicana.
Mencionó que el primer Congreso Constitucional, consolidó a Querétaro, dotándolo de andamiaje institucional; territorio, Poderes, religión, habitantes, representación, hacienda pública, milicia cívica, responsabilidades públicas, educación y la posibilidad de reforma.
Precisó que la conformación actual del Congreso del Estado, refleja el pluralismo político y la voluntad ciudadana, adaptándose a los cambios sociales, económicos y culturales, que ha sabido impulsar reformas de vanguardia, promover políticas públicas innovadoras y mantener a Querétaro como un referente nacional en materia legislativa.
Hizo un llamado a legislar con la técnica que exige la norma, con el rigor que demanda el derecho, con sensibilidad y compromiso, para que la obra de hace 200 años sea cimiento firme de un Querétaro digno para sus familias.
Para esta conmemoración, informó que la Legislatura ha iniciado acciones como la expedición de un libro conmemorativo, la colocación de un banner en el salón de sesiones de 1916-1917, la instalación de una manta monumental en el exterior del recinto, el uso de papelería y hojas membretadas alusivas, la elaboración de la genealogía constitucional queretana, la creación de un pin y una moneda conmemorativa, un ciclo de talleres y una campaña de difusión.
En la capital, 800 mil personas han asistido a eventos culturales
Comparte esta nota: