
Del Prete afirmó que este tipo de encuentros representan un triple beneficio: conectar la oferta con la demanda, detectar necesidades del sector y promover proyectos que incrementen la competitividad de las empresas en Querétaro
La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (Sedesu), en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), inauguró la tercera edición del encuentro de negocios B2B en el estado, con el objetivo de generar nuevas oportunidades para las empresas locales del sector.
El titular de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, informó que en esta edición participan 18 empresas compradoras y alrededor de 60 proveedoras. Destacó que este mecanismo permite impulsar el desarrollo de proveedores regionales, facilitar la conexión con aliados estratégicos y abrir la posibilidad de acceder a nuevos mercados, además de conocer tendencias y buenas prácticas en la industria.
De acuerdo con Del Prete, este tipo de encuentros representan un triple beneficio: conectar la oferta con la demanda, detectar necesidades del sector y promover proyectos que incrementen la competitividad de las empresas en Querétaro.
“Es la manera más transparente de acercar a la oferta y la demanda, pero también nos da información para diseñar políticas que fortalezcan al sector productivo”, señaló el funcionario estatal.
Por su parte, el presidente de la CMIC en Querétaro, Álvaro Ugalde Chaparro, subrayó que la delegación cumple 42 años de presencia en el estado y resaltó el respaldo de la Sedesu para la consolidación de este tipo de encuentros empresariales.
El representante del gremio constructor aseguró que la cámara está integrada por empresas socialmente responsables, que además de generar empleos mantienen un compromiso constante por actualizarse y capacitarse con el fin de fortalecer a la industria de la construcción en la entidad.
Querétaro garantiza seguridad y hospitalidad a turistas pese a alerta
Comparte esta nota: