
Activistas y colectivas dieron a conocer las actividades que realizarán en Querétaro de cara a la conmemoración del Día Internacional por la Despenalización del Aborto
Colectivas y asociaciones feministas en Querétaro preparan una intensa jornada de actividades rumbo al 28 de septiembre, Día Internacional por la Despenalización del Aborto. La agenda incluye protestas, talleres, colectas y actividades culturales que se desarrollarán en diversos puntos de la ciudad.
El evento principal será la marcha feminista del 28 de septiembre, que partirá a las 16:30 horas desde la Alameda Hidalgo, con concentración desde las 16:00 sobre avenida Zaragoza.
“Tendremos bloques para todas: batucada, mujeres danzantes, sobrevivientes de violencia, madres con infancias, mujeres con discapacidad y muchas más”, dijo Naomi López, de Girl Up Matrioska.
Ese mismo día será instalado el tendedero de agresores sexuales en Plaza Constitución, desde las 18:00 horas. “Pedimos llevar una fotografía del agresor con los ojos cubiertos y una breve relatoría del caso”, explicó Dayana Pérez, secretaria particular de ADAX Digitales.
En años anteriores han sido exhibidos hasta 200 casos, aunque ADAX señala que el problema es mucho más grave. “Desde 2023 hemos identificado más de 3 mil deudores alimentarios y agresores”, afirmó.
Durante septiembre, colectivas como ADAX Digitales, We Are Women of Fire, FEMCA, Colectiva Tlacuaches y Girl Up Matrioska ofrecerán charlas en escuelas y comunidades sobre educación sexual y reproductiva. También organizarán conferencias, talleres, colectas y conversatorios.
Entre las accióones está la colecta por menstruaciones dignas. Martha Guerrero, de ADAX, explicó que se recolectarán toallas sanitarias, copas menstruales y artículos para cólicos, para armar kits destinados a mujeres en situación de vulnerabilidad. Los puntos de acopio estarán en el centro de Querétaro, Jalpan y la Universidad Autónoma de Querétaro, campus Centro Universitario.
El 20 de septiembre habrá un taller de llaveros feministas y el 27, en Parque Querétaro 2000, un conversatorio y cartelismo por el aborto seguro. “Este 28 de septiembre salgamos todas a las calles, todas juntas, todas fuertes, porque nuestros cuerpos son nuestros”, concluyó Sonia Velázquez.
Diputada de Morena exige parlamento abierto para futuros proyectos hídricos
Comparte esta nota: