jueves, 30 de octubre de 2025

En Querétaro, solo uno de los inscritos en el RNOA paga: Braulio Guerra

Por: MONICA GORDILLO • 12 de septiembre, 2025
El presidente del Poder Judicial del Estado de Querétaro, Braulio Guerra, explicó las implicaciones del RNOA. Foto: Mónica Gordillo
El presidente del Poder Judicial del Estado de Querétaro, Braulio Guerra, explicó las implicaciones del RNOA. Foto: Mónica Gordillo

Braulio Guerra Urbiola, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, explicó que las personas que aparecen en el RNOA no enfrentan ninguna consecuencia jurídica

El presidente del poder Judicial del estado, Braulio Guerra Urbiola, confirmó que, en la actualidad, solo una de las 118 personas que en Querétaro se encuentran inscritas en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA) emite un pago.

Puntualizó que dicha situación es consecuencia de que estar inscrito en el registro no implica ninguna consecuencia jurídica. Precisó que hay 10 mil 300 personas en la entidad que pagan una pensión alimenticia.

“Debemos destacar algo: que si bien son 118 personas deudoras registradas en este momento inscritas en este registro, desde que se tiene conocimiento del registro, solamente una persona ha pagado. Está sucediendo porque encontrarse en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios no les representa ninguna consecuencia jurídica, es decir, estar ahí, pues, simple y sencillamente es enunciativo”, afirmó.

Señaló que en Querétaro se pagan 540 millones de pesos anuales en pensiones alimentarias, sin embargo, estadísticamente esto no se debe a las personas deudoras, sino a las que han sido llevadas ante un juez.

“Esto no quiere decir que sean 118, pueden ser muchísimos más, pero también nosotros apreciamos el esfuerzo de materializar la asesoría, la orientación a los ciudadanos, ciudadanas o a quienes representan a los niños, precisamente para que este tipo de trámites o este tipo de acercamientos con la autoridad jurisdiccional permitan que puedan ser, si deben, llevados al registro”, apuntó.

Cabe recordar que, en su momento, la directora general de Aliadas Incidencia Estratégica en Querétaro, Maricruz Ocampo Guerrero, subrayó que es necesario que se revise la operación del RNOA, debido a que el número de personas inscritas ahí, principalmente hombres, no es proporcional al número de mujeres que, en encuestas, declara no recibir una pensión para sus hijos.

Consideró viable que, cuando una persona no cumpla con dicha obligación, su alta en el registro se lleve a cabo antes de que concluya el juicio y de que exista una sentencia firme. 

Policía Estatal detiene a 2 hombres por robo en Celaya





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.