sábado, 11 de octubre de 2025

Chepe Guerrero presenta Auxiliares de Justicia Cívica en Corregidora

Por: REDACCIÓN • 14 de septiembre, 2025
El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, uso en marcha el programa de Auxiliares de Justicia Cívica. Foto: Especial
El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, uso en marcha el programa de Auxiliares de Justicia Cívica. Foto: Especial

El alcalde del municipio de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, entregó credenciales de 89 ciudadanos que ahora serán Auxiliares de Justicia Cívica

El presidente municipal de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, encabezó a puesta en marcha del programa Auxiliares de la Justicia Cívica, una estrategia que pretende crear canales de comunicación entre dirigentes sociales y autoridades municipales para prevenir conflictos y fortalecer la convivencia.

Durante el acto de arranque de esta iniciativa, el alcalde entregó 89 reconocimientos y credenciales a ciudadanos, presidentes de colonos, representantes de comités de vecinos vigilantes, comisariados ejidales, delegados y subdelegados, quienes fungirán como Auxiliares de Justicia Cívica.

“Estamos plantando una semilla más hacia una mejor convivencia en el Municipio de Corregidora que necesariamente debe traducirse en una mejor calidad de vida. Cuando me planteaban incluir a los delegados dije: claro, su origen legal es autoridades auxiliares, ya nos auxilian en trámites, procesos y vigilancia en sus comunidades”, indicó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Municipal de Corregidora, Ángel Rangel Nieves, explicó que los nuevos auxiliares participaron en un proceso de capacitación sobre justicia cívica, medios alternativos de solución de controversias y modelo de Policía de las Tres Justicias para fomentar la cultura de la legalidad y la convivencia pacífica.

“Los Auxiliares de Justicia Cívica fueron seleccionados bajo criterios claros: mayores de 18 años, habitantes del municipio, preferentemente integrantes de gremios sociales o líderes comunitarios y sobre todo una firme convicción de contribuir a su comunidad. Sus funciones principales incluyen: observar e identificar problemáticas vecinales, comunicarlas de manera asertiva, canalizarlas y atenderlas junto con la Policía de Proximidad”, señaló.

En representación de los auxiliares, Alejandra Mercado Gamiño puntualizó que su trabajo no consistirá en reemplazar a la autoridad, sino complementarla.

“Somos vecinos comprometidos que buscamos tender puentes, fortalecer la confianza y demostrar que cuando sociedad y gobierno trabajan unidos se logran cambios reales y duraderos”, dijo. 

Rodrigo Monsalvo entrega obras de urbanización y drenaje pluvial





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.