
El municipio de Querétaro exhortó a la población a no usar pirotecnia durante las fiestas patrias, ya que el estruendo afecta la salud y seguridad de los animales de compañía
El municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Bienestar Animal, exhortó a la ciudadanía a celebrar las fiestas patrias sin el uso de pirotecnia, debido a que el estruendo de los fuegos artificiales genera miedo y ansiedad en los animales de compañía, lo que puede desencadenar crisis que ponen en riesgo su salud y su seguridad.
La titular de la dependencia, Lennyz Meléndez Chacón, llamó a la población a vivir los festejos con responsabilidad y respeto hacia las mascotas, al recordar que los ruidos intensos derivados de la pirotecnia afectan de manera significativa a perros y gatos.
Durante las celebraciones, recomendó que las familias acompañen a sus animales de compañía con una actitud tranquila y sin regaños ante episodios de miedo. También sugirió habilitar un espacio seguro, como una cama, transportadora o cuarto cubierto con una manta ligera, para que puedan resguardarse.
Entre las medidas preventivas destacó la importancia de realizar paseos o juegos antes de los eventos para favorecer la relajación, mantener actualizada la identificación con collar, placa visible o microchip, y asegurar puertas y patios para evitar fugas por episodios de pánico.
Meléndez Chacón añadió que, en caso de signos severos de estrés, lo recomendable es acudir con un médico veterinario y evitar la automedicación. Reiteró el llamado a celebrar con responsabilidad, considerando que los animales también forman parte de las familias y los hogares.
En el marco de estas acciones, el municipio de Querétaro fortaleció la colaboración regional en materia de bienestar animal. La secretaria se reunió con Rosario Camacho Reséndiz, directora de la Unidad de Cuidado, Protección y Control Animal de San Juan del Río, con el objetivo de intercambiar experiencias y atender retos comunes en la materia.
El encuentro concluyó con el compromiso de sumar esfuerzos para promover una cultura de respeto, cuidado y responsabilidad hacia los animales de compañía en la región.
Diputado propone reconocer como violencia la discriminación contra mujeres en lactancia
Comparte esta nota: