
El alcalde de El Marqués destacó que en su primer año se realizaron 40 mil consultas médicas, entregaron 60 mil despensas y beneficiaron a más de 600 mujeres con talleres productivos
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, presentó el balance de su primer año de gestión, en el que resaltó las acciones orientadas a la salud, la asistencia social y el apoyo a los sectores más vulnerables del municipio.
De acuerdo con el informe, se realizaron cerca de 40 mil consultas médicas en diversas especialidades, entre ellas 31 mil 409 de medicina general, tres mil 174 pediátricas, 564 ginecológicas y cuatro mil 510 dentales. En este rubro, sobresalen las más de cuatro mil consultas brindadas a adultos mayores para la detección temprana de enfermedades crónicas.
En materia de apoyo alimentario, se entregaron 60 mil despensas con una inversión de 36.2 millones de pesos, beneficiando mensualmente a más de cinco mil adultos mayores. Además, con una inversión de 16.7 millones de pesos se puso en marcha un programa de desayunos calientes en siete comunidades, que mejoró la nutrición de siete mil 187 niñas y niños.
El Sistema Municipal DIF también reportó 11 mil 147 sesiones de terapia física, dos mil 295 atenciones psicológicas, mil 102 de equinoterapia, tres mil 223 de lenguaje y 876 de aprendizaje. A esto se suman más de 300 apoyos en aparatos ortopédicos, como sillas de ruedas y muletas, para habitantes de distintas localidades.
Para promover la activación física y la integración social de adultos mayores, se realizaron dos mil 480 sesiones en comunidades, con una participación de más de seis mil personas. En paralelo, se impartieron 23 talleres gratuitos en 16 comunidades, con una inversión de casi cinco millones de pesos, que beneficiaron a más de 600 mujeres en situación de vulnerabilidad, dotándolas de herramientas para emprender un negocio propio.
En cuanto al apoyo económico directo, de octubre de 2024 a junio de 2025 se ejercieron 40.9 millones de pesos, mientras que para el trimestre de julio a septiembre se prevé una inversión adicional cercana a los 17 millones de pesos. Estos recursos han permitido atender solicitudes en comunidades y fraccionamientos de todo el municipio, además de la entrega de medicamentos y estudios médicos gratuitos.
Monsalvo Castelán señaló que su gobierno continuará enfocando esfuerzos en políticas públicas integrales que prioricen a adultos mayores, mujeres y niñez. Recalcó que la salud, la asistencia social y el bienestar de las familias seguirán siendo ejes centrales de su administración.
PAN Querétaro respalda a Mauricio Kuri tras su cuarto informe
Comparte esta nota: