
El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que el crecimiento poblacional de Querétaro requiere más recursos para garantizar educación, salud y servicios públicos
En la Plaza del Estudiante, en la capital, el dirigente estatal del PAN, Martín Arango García; el senador Agustín Dorantes Lámbarri, y las diputadas federales Tania Palacios Kuri y Lorena García Alcocer hicieron un llamado a los legisladores de todos los partidos políticos para que asignen más recursos federales a la educación en el estado de Querétaro, en especial, a las universidades públicas.
En compañía de estudiantes de la UAQ, el senador Agustín Dorantes subrayó que, año con año, el gobierno estatal ha otorgado un aumento de 13 por ciento al presupuesto de la alma máter; sin embargo, subrayó que dichos incrementos no se reflejan a nivel federal y puntualizó que, ante el crecimiento poblacional de Querétaro, se requieren más servicios de seguridad y salud.
“No se vale que en otras épocas hayan alzado la voz, hayan organizado marchas y hoy se hagan de la vista gorda. Todos debemos defender a Querétaro, todos debemos defender lo que es justo, que es defender a las y los estudiantes de la universidad. El llamado es que haya unidad quitando partidos políticos, intereses partidistas en favor de México y Querétaro”, dijo.
El dirigente estatal del PAN, Martín Arango García, pidió a los legisladores federales de Morena no “maquillar las cifras”, pues señaló que no hay aumento en el rubro para educación previsto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.
“Morena podrá mentir, pero los números no mienten, los subsidios apenas crecieron 1.79 por ciento, cuando la inflación proyectada es del tres por ciento (…) solo significa un recorte disfrazado, no hay aumento. Quieren acabar con la educación”, afirmó.
En la rueda de prensa informaron que, para el ejercicio del siguiente año, el proyecto considera 12 mil 394 millones 141 mil 211 pesos, que representan un aumento, pero que no es proporcional a la inflación del tres por ciento y que, “en números reales”, el crecimiento de los recursos sería de menos del uno por ciento para la entidad.
Detienen a 4 individuos por delitos contra la salud
Comparte esta nota: