martes, 4 de noviembre de 2025

Bajan a 16 las comunidades incomunicadas en la Sierra Gorda: Mauricio Kuri

16 comunidades, incomunicadas, Sierra Gorda, Mauricio Kuri,
El gobernador destacó que, por el momento, la prioridad es mantener abiertas las principales vías y restablecer la comunicación terrestre con las comunidades aisladas. Foto: Especial

El gobernador destacó que, por el momento, la prioridad es mantener abiertas las principales vías y restablecer la comunicación terrestre con las comunidades aisladas

 

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que tras la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Sierra Gorda, el número de comunidades incomunicadas por las recientes lluvias disminuyó de 130 a 16. Además, refirió que la mandataria federal se comprometió a construir un camino artesanal de 10 kilómetros en la comunidad de Puente de Dios, en Pinal de Amoles.

Kuri González agradeció la presencia y el apoyo del gobierno federal en la zona afectada: “Estuvimos mucho tiempo platicando, muy agradecido porque vino, muy agradecido por las máquinas que mandó. Lo que más nos preocupaba era la carretera 120 federal y la 69. También platicamos sobre la carretera 57”.

Destacó que, por el momento, la prioridad es mantener abiertas las principales vías y restablecer la comunicación terrestre con las comunidades aisladas. “Lo más importante era que no se cerraran los caminos, sobre todo las carreteras 120 y la 69. Hoy ya bajamos el número de comunidades incomunicadas a 16. Tenemos cinco puentes aéreos y algunos accesos por lancha”, explicó.

El gobernador precisó que los municipios con mayores daños son San Joaquín y Pinal de Amoles. Añadió que en cada municipio afectado hay personal del gobierno estatal para coordinar apoyos. Respecto a la persona fallecida en Cadereyta, aclaró que el deceso no está relacionado con las lluvias.

De igual manera, señaló que el censo federal de daños avanza y que el estado mantiene la entrega de despensas, agua y materiales de limpieza. “Hay comunidades que debemos reubicar por el riesgo del río, pero hemos respondido bien con el apoyo de la ciudadanía”, señaló.

Sobre la recuperación, indicó que los principales daños se concentran en caminos municipales, aproximadamente 272 kilómetros, y carreteras federales. Dijo desconocer el costo total de la reconstrucción, pero afirmó que el apoyo “ha sido sin escatimar recursos”.

Campesinos y productores de Querétaro se suman al paro nacional agropecuario





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.