jueves, 6 de noviembre de 2025

El servicio de agua se restableció al 90% en la Sierra Gorda: CEA

agua, restableció, 90%, Sierra Gorda, CEA,
El organismo mantiene presencia en las comunidades afectadas y trabaja en coordinación con autoridades locales para atender los daños, indicó su titular, Luis Alberto Vega. Foto: José Luis Lugo

El organismo mantiene presencia en las comunidades afectadas y trabaja en coordinación con autoridades locales para atender los daños, indicó su titular, Luis Alberto Vega

 

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó que el servicio de agua potable en la Sierra Gorda de Querétaro se encuentra restablecido en un 90 por ciento tras las afectaciones provocadas por las lluvias.

Señaló que el organismo mantiene presencia en las comunidades afectadas y trabaja en coordinación con autoridades locales para atender los daños. Explicó que las principales complicaciones en la zona serrana se debieron a la turbiedad del agua y a la falta de energía eléctrica para bombear el líquido.

“Me preocupa San Joaquín y una parte de Pinal de Amoles y de Arroyo Seco, son aproximadamente seis mil personas las afectadas al momento. Donde sí tenemos acceso estamos dando servicio de una u otra forma”, indicó Vega Ricoy.

Detalló que en Pinal de Amoles se registró un daño de infraestructura en un tramo de 80 metros que ya se encuentra en proceso de reparación y estará listo en dos o tres días.

Respecto al desfogue de la presa Zimapán, precisó que concluyó este miércoles a las 12:00 horas. Explicó que el procedimiento se realizó de forma más lenta de lo previsto para evitar afectaciones en las comunidades aledañas.

“Trataremos que el viernes quede restablecido al cien por ciento el servicio de agua en la zona metropolitana de Querétaro”, comentó. Añadió que los trabajos incluyen el vaciado y limpieza de la presa derivadora de Acueducto II, el llenado con agua limpia procedente de manantiales y la verificación de calidad del líquido antes del arranque de los equipos de bombeo.

Vega Ricoy reconoció que durante el proceso de desfogue el suministro mediante pipas fue intermitente, pero destacó la colaboración de la ciudadanía. Finalmente, aseguró que no se registran daños en el Sistema Acueducto II tras los dos desfogues coordinados por el gobierno federal.

USEBEQ reporta 32 escuelas afectadas por las lluvias en zona serrana





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.