miércoles, 29 de octubre de 2025

Suman 60 clausuras durante la administración estatal: Pepmadu

Pepmadu ha realizado 30 clausuras en 2025
Pepmadu ha realizado 30 clausuras en 2025. Foto: Especial

En 2025, la Pepmadu ha realizado 30 clausuras en desarrollos inmobiliarios, bancos de materiales y empresas con emisiones irregulares de contaminantes a la atmósfera

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (Pepmadu) ha realizado 60 clausuras en lo que va de esta administración, informó su titular, José Luis Peña Ríos, quien precisó que 30 de ellas se efectuaron durante 2025, principalmente contra desarrollos inmobiliarios, bancos de materiales y empresas con emisiones irregulares a la atmósfera.

“Hemos enfocado los esfuerzos en que todas las actividades económicas que se llevan a cabo en el estado se realicen de manera sustentable. Hemos clausurado bancos de materiales, bancos de tiro, desarrollos inmobiliarios y empresas que tienen emisiones a la atmósfera”, declaró.

Explicó que la dependencia ha ganado juicios de nulidad relacionados con sanciones a proyectos que operaban sin Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) o que utilizaron versiones caducas del documento para obtener licencias.

Añadió que algunas compañías intentan acreditar evaluaciones previas de los predios, pero cada proyecto requiere su propio estudio actualizado.

Agregó que algunos desarrollos habitacionales en la zona metropolitana de Querétaro han buscado obtener la MIA sin acreditar la factibilidad del agua, requisito indispensable para su autorización. “No es el papel, es la evaluación técnica y jurídica previa. No podemos dejar que alguien se vaya por la libre y es también proteger al ciudadano, que si paga por una casa o un terreno, tenga certeza jurídica”, afirmó.

En cuanto a las sanciones económicas, detalló que las multas van de 56 mil a 3 millones de pesos, con una media de 200 mil.

“Donde vienen las multas de más de 1 millón de pesos es cuando operan sin autorización. Hay factores como el dolo, la mala fe, la reincidencia y las condiciones económicas del infractor. No se puede multar igual a un jornalero que a un empresario”, puntualizó.

Agregó que la meta de la Pepmadu es realizar al menos 30 inspecciones al mes durante 2026. 

Sesiona Comité de Vigilancia Epidemiológica de Jurisdicción No. 3





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.