miércoles, 5 de noviembre de 2025

Analizan incluir recursos del BLOQUE en Ley de Ingresos 2026

recursos, BLOQUE, Ley de Ingresos,
La Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro estimó que podrían generarse hasta 10 millones de pesos anuales por el uso del complejo tecnológico para actividades del sector privado o con fines de lucro. Foto: Olivia Arredondo

La Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro estimó que podrían generarse hasta 10 millones de pesos anuales por el uso del complejo tecnológico para actividades del sector privado o con fines de lucro

 

El municipio de Querétaro proyecta incorporar nuevas fuentes de ingresos en la Ley de Ingresos 2026, entre ellas, los recursos que genere el Centro de Innovación y Creatividad Digital BLOQUE; espacio creado para impulsar la tecnología y la economía creativa en la capital. Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas, Carlos Alejandro León González, quien explicó que se analiza cobrar por el uso de algunas áreas y servicios del complejo.

“Estamos ahorita en la construcción de la Ley de Ingresos y parte de ello se está proponiendo cobrar por el uso de los salones y algunas situaciones”, declaró el funcionario, al precisar que se trata de espacios que, aunque tienen una vocación pública, también han sido solicitados para actividades con fines comerciales o privados.

El funcionario enfatizó que el objetivo es dar un uso ordenado a las instalaciones, sin perder su esencia de servicio público. “Si bien es cierto, tiene una naturaleza de gratuidad, de repente se han acercado para solicitar la renta del auditorio y todo, para eventos de carácter privado, y eso sí se está considerando”, precisó.

Mencionó que la propuesta fue presentada por la Secretaría de Tecnologías se encuentra aún en análisis para ser turnada al cabildo. En caso de aprobarse, los ingresos por estas rentas formarían parte de los recursos propios del municipio.

Según estimaciones preliminares, podrían generarse hasta 10 millones de pesos al año por este concepto. “Es lo que nos comentan, que pudiera generarse hasta unos 10 millones al año en las diversas rentas. Incluso se analiza colocar publicidad en las pantallas y todo pudiera ser un canal de ingreso”, agregó.

Aclaró que el cobro aplicaría únicamente a eventos organizados por el sector privado o con fines de lucro, mientras que las actividades de carácter social, educativo o público seguirán siendo gratuitas.

Destacó que el municipio busca fortalecer su sostenibilidad financiera sin afectar los servicios ciudadanos. Adelantó que la decisión final será tomada por el ayuntamiento en las próximas semanas, dentro del paquete económico para el ejercicio fiscal 2026.

Alcalde de Jalpan anuncia coordinación con Caravana del Migrante 2025





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.