La síndica del municipio de Querétaro, María del Carmen Presa Ortega, destacó que no habrá aumento del impuesto predial y traslado de dominio en la Ley de Ingresos para 2026
Con mayoría de 10 votos a favor y seis en contra, el Ayuntamiento del municipio de Querétaro aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos para 2026 por un monto total de 7 mil 960 millones 608 mil 770 pesos, es decir, aumentará 441 millones de pesos en comparación con este año.
En un comunicado, la administración capitalina informó que el proyecto no contempla la creación de nuevos impuestos ni el incremento de las contribuciones ya existentes.
“Esta Ley de Ingresos permitirá recaudar más de 4 mil 758 millones por conceptos de impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos e ingresos por la venta de bienes, prestación de servicios y otros ingresos, frente a los poco más de 3 mil 201 millones provenientes de participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondos”, detalló.
Durante su intervención en la sesión ordinaria de cabildo de este martes 25 de noviembre, la síndica María del Carmen Presa Ortega destacó que la iniciativa establece que mil 540 contribuyentes afectados por las lluvias estarán exentos del pago del impuesto predial en 2026.
“Es una Ley de Ingresos sin incrementos a la ciudadanía, no habrá aumentos en el impuesto predial ni sobre el traslado de dominio. A ello se suma la continuidad de los incentivos por cumplimiento: el 12 por ciento de descuento en enero y el ocho por ciento en febrero por pago anticipado el predial”, señaló.
Así mismo, resaltó que el acceso a parques y unidades deportivas seguirá siendo gratuito y no habrá incremento en servicios catastrales.
Por su parte, el regidor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Fernando Flores Pérez, criticó los cobros por uso de canchas deportivas, recolección de basura en comercios y condominios y utilización de las instalaciones de BLOQUE.
“Un verdadero exceso en el cobro de la recolección de basura, muy a pesar de que hace aproximadamente 10 años se privatizó, se concesionó, se vendió a una empresa privada que se le siguen pagando muchísimos millones de pesos”, dijo.
Colectivas feministas de Querétaro realizan jornada de lucha
Comparte esta nota: