jueves, 27 de noviembre de 2025

Monsalvo, en espera de reunión para conocer datos de proyecto ferroviario

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, admitió dudas sobre las obras secundarias en Los Héroes
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, admitió dudas sobre las obras secundarias en Los Héroes. Foto: Mónica Gordillo

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, admitió que hay incertidumbre sobre las obras secundarias para la construcción de la estación del tren México-Querétaro en Los Héroes

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, confirmó que próximamente participará en una reunión con autoridades federales en la que se darán pormenores y datos “puntuales” sobre la construcción en Los Héroes de la estación principal del tren de pasajeros México-Querétaro.

Una vez más, el edil reiteró que hay inquietud sobre las obras secundarias que tendrían que llevarse a cabo para no generar una afectación en la movilidad de la zona, por ejemplo, el puente de la carretera 200 con la 210. Asimismo, agregó que el gobierno federal se encargará y cuenta con una bolsa económica para la liberación del derecho de vía.

“Hay que resolver aquí el puente de la 200 con la 210 de entrada, hay que arreglar que ese ya se ve que están arreglando la parte de enfrente de Héroes, que como es el paso del tren, el cruce del tren, si se fijan es un cuello de botella, porque va de dos carriles a dos y ahí se hace de uno; no nos habían permitido hacer doble. Ahí se ve que ya va doble, hay que arreglar eso. Hay que arreglar también la vía de Navajas, porque al parecer lo que mencionan es que no va a haber parada en el aeropuerto, entonces pues mucha gente evidentemente lo va a usar para trasladarse al aeropuerto”, dijo.

En otro tema, sobre la municipalización del agua como lo establece el artículo 115 constitucional y se enfatiza en la iniciativa de la nueva Ley general de aguas, el alcalde de El Marqués indicó que los municipios necesitarían tener más recursos para brindar el servicio.

“Ahorita tendríamos que ver bien cómo viene ya de fondo con los legisladores que ya nos digan cómo va a salir esta ley. Entonces sí tendríamos que revisar cómo viene y, por supuesto, ver también que nos den un presupuesto para arreglar y mejorar todo lo que se requiere, las tuberías, todo para brindar el servicio a toda la población”, apuntó. 

Gobierno Estatal anuncia esquema de apoyo a productores de maíz





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.