sábado, 22 de noviembre de 2025

Van más de un millón de trabajadores de apps registrados ante el IMSS: Sheinbaum

un millón de trabajadores, apps, IMSS, Sheinbaum,
Destacó que este registro es un paso hacia la formalización laboral, por lo que agradeció a las empresas por sumarse al programa piloto del IMSS en la afiliación de repartidores y conductores de aplicaciones. Foto: Especial

Destacó que este registro es un paso hacia la formalización laboral, por lo que agradeció a las empresas por sumarse al programa piloto del IMSS en la afiliación de repartidores y conductores de aplicaciones

 

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en menos de un mes de operación del programa piloto del IMSS para la afiliación de repartidores y conductores de aplicaciones, van más de un millón de registros.

En su conferencia matutina mencionó: “Es importante que haya un proceso hacia la formalización y estamos trabajando en ello. Es increíble el número de personas que se están registrando como repartidores (de apps) en el IMSS, son más de un millón de registros en menos de un mes (…) es una formalización del empleo muy importante y hay que agradecer porque todas las empresas, que al principio tenían su resistencia, están trabajando muy bien”.

Cabe recordar que el pasado 1 de julio el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició la prueba piloto para la afiliación obligatoria de repartidores y conductores de plataformas digitales, un ejercicio que terminará en diciembre y permitirá a la autoridad proponer las adecuaciones legislativas que se requieren para un régimen de seguridad social acorde a las realidades del esquema de trabajo.

El programa piloto, derivado de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que reguló las actividades en plataformas digitales, reconoce el derecho a la seguridad social plena a través de un criterio basado en salario mínimo, la protección universal contra accidentes y la flexibilidad para prestar servicios en más de una aplicación, entre otros derechos laborales.

El dato compartido por Sheinbaum es casi el doble del universo de trabajadores de apps que estimaba la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien preveía en las plataformas digitales se empleaban alrededor de 650 mil personas, pero las empresas sostuvieron de manera reiterada que eran más de un millón de repartidores y conductores.

¿Todos tendrán seguridad social?

Hasta el momento, no, ya que los lineamientos para el programa piloto del IMSS prevén que en el primer mes de operación, todos los trabajadores estarán registrados, y las cuotas obrero-patronal se pagarán a mes vencido.

Es probable que en agosto no todas las personas registradas conserven la seguridad social plena, ya que la afiliación dependerá de su nivel de facturación, solo quienes perciban un ingreso neto mensual igual o equivalente a un salario mínimo, serán sujetos del registro al IMSS.

Sin embargo, esto no significa que queden desprotegidos por completo, la Ley Federal del Trabajo contempla una protección universal contra accidentes para todos los repartidores y conductores sin importar su nivel de ingresos. La plataforma en la que se esté prestando el servicio cuando ocurra el riesgo será la que deberá asumir los costos.

Además de la seguridad social, la reforma laboral prevé el acceso al Instituto Nacional Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y los trabajadores que no alcancen a percibir un salario mínimo al mes serán considerados trabajadores independientes con protección por riesgos de trabajo, pero estarán cubiertos por los contratos laborales que inscribieron las plataformas digitales en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Sheinbaum asegura que su gobierno trabaja para pacificar a Sinaloa

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.