Un motín en el penal de Tuxpan, ubicado en el estado de Veracruz, dejó un saldo de por lo menos siete personas privadas de la libertad sin vida y 11 lesionadas
Siete reos muertos y 11 personas heridas, dejó un violento motín y riña al interior de una penitenciaría del estado mexicano de Veracruz, informaron este domingo autoridades locales.
El motín inició la tarde del sábado en el Centro de Readaptación Social del puerto de Tuxpan, en la región norte de Veracruz (Golfo de México), donde los reos protestaron por extorsiones y agresiones al interior del penal a manos del grupo delictivo denominado Sombra.
Los inconformes se enfrentaron a otro grupo de internos y prendieron fuego al interior y exterior de la penitenciaria, cuyo control, quedó bajo su mando durante más de 12 horas.
En ese lapso, los propios amotinados difundieron diversos videos, uno de ellos de cuatro reos, presuntos integrantes del Grupo Sombra, a quienes señalaron de estar detrás de las agresiones y extorsiones sufridas al interior de la penitenciaría.
Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policías locales, lograron ingresar hasta la mañana de este domingo y retomar el control del Centro de Readaptación, uno de los más grandes del estado.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que alrededor de las 09:00 hora local se realizó el operativo coordinado que permitió el restablecimiento del orden total y recuperar el control de las instalaciones.
Además, lograron extinguir por completo los incendios provocados por la quema de diversos objetos al interior.
De manera oficial reportaron el “lamentable” fallecimiento de siete personas privadas de la libertad, así como 11 personas lesionadas, quienes reciben atención médica en distintos hospitales de la zona.
Se trata del segundo motín más sangriento de los últimos ocho años, pues en el 2018, un violento en el penal de mediana seguridad La Toma en Veracruz , dejó siete muertos (seis policía estatales y municipales y un hombre aún no identificado) y al menos 22 heridos (15 agentes y siete reos heridos).
El violento motín viene precedido del secuestro y posterior asesinato de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández, un caso que conocionó al país entero y que fue atribuido a la organización criminal Grupo Sombra.
La imagen de la maestra sometida, arrodillada y rodeada de hombres armados en el municipio veracruzano de Álamo, generó una oleada de indignación ciudadana, pues fue asesinada por negarse a pagar extorsiones al grupo criminal.
Veracruz no ha registrado aumentos significativos en el promedio diario de homicidios y por el contrario, ha vivido una ligera reducción de 1.6 por ciento en este delito en el primer semestre de este 2025, respecto al mismo periodo de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Sheinbaum confirma que tren tendrá paradas en León e Irapuato
Comparte esta nota: