
Unas 60 personas privadas de la libertad, de cinco Centros Federales de Reinserción Social y 15 centros penitenciarios estatales, presentaron obras teatrales originales como parte del proceso de reinserción social
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizó la ceremonia de premiación de la vigésimo octava edición del Concurso Nacional de Teatro Penitenciario.
Lo anterior, como parte de las actividades artísticas que se promueven dentro de los diferentes centros penitenciarios del país, en donde 60 personas privadas de la libertad, de cinco Centros Federales de Reinserción Social y 15 centros penitenciarios estatales, presentaron obras teatrales originales como parte del proceso de reinserción social, fomento a la creatividad y a la expresión artística.
El titular de PRS, Jacobo Olaf Rodríguez García, subrayó que este tipo de concursos continuarán impulsándose como parte de las acciones institucionales para fortalecer los pilares de la reinserción social: “Todas las obras son dignas de nuestro más profundo respeto y merecen el mayor de los reconocimientos, pues son legítimo testimonio de esfuerzo, de sensibilidad y de capacidad de transformación”.
Cabe señalar que el jurado calificador estuvo conformado por especialistas de la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL, los cuales evaluaron obras con base en criterios de originalidad, creatividad, profundidad temática, desarrollo de personajes, mensaje y reflexión.
Las obras ganadoras fueron:
•Primer lugar: Teatro Revolución, del Centro de Reinserción Social Número 1 Norte, en Apodaca, Nuevo León. Premio: 10 mil pesos.
•Segundo lugar: La Herencia de mi Padre, del Centro de Prevención y Readaptación Social Santiaguito, Estado de México. Premio: 8 mil pesos.
•Tercer lugar: Después de la Esperanza, del Centro de Reinserción Social La Esperanza, Nayarit. Premio: 6 mil pesos.
Luis Moncada Gil, coordinador nacional de Teatro del INBAL, destacó la importancia del teatro como herramienta de desarrollo personal y colectivo, ya que destacó: “Nos parece que esto debe seguirse replicando y ampliarse. Estamos en la mejor disposición para continuar con este concurso y fortalecer las iniciativas que permitan que el teatro sea ese instrumento que contribuya a tener una mejor sociedad”.
Kuri asiste a toma de protesta de ministros de la nueva SCJN
Comparte esta nota: