viernes, 10 de octubre de 2025

Se trabaja en sistema de trazabilidad para combatir el huachicol fiscal: Sheinbaum

Por: REDACCIÓN • 9 de octubre, 2025
sistema, trazabilidad, combatir, huachicol fiscal, Sheinbaum,
A finales de octubre estará listo el nuevo sistema de trazabilidad digital, a fin de conocer en tiempo real qué cantidad de gasolina y diésel se importa, quién lo transporta, dónde se almacena y vende. Foto: Especial

A finales de octubre estará listo el nuevo sistema de trazabilidad digital, a fin de conocer en tiempo real qué cantidad de gasolina y diésel se importa, quién lo transporta, dónde se almacena y vende

 

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se trabaja en un nuevo sistema de trazabilidad digital para combatir el huachicol fiscal y, a finales de este mes, el gobierno federal contará con un sistema unificado de trazabilidad de combustibles, con el cual se podrá conocer en tiempo real qué cantidad de gasolina y diésel se importa, quién lo transporta, dónde se almacena y en qué estaciones se vende.

En la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que existe un grupo interinstitucional conformado por la Secretaría de Energía, Hacienda, Pemex, Aduanas, ASEA, Profeco, la Secretaría de Seguridad y la Agencia de Transformación Digital, con el objetivo de consolidar una sola fuente de información que permita identificar en tiempo real el flujo de hidrocarburos en el país.

“Estamos juntando todas las bases de datos de tal manera que haya una sola fuente de información en el gobierno federal sobre cuántos combustibles se importan, se producen y se venden. Eso nos permitirá saber, con precisión, si se comercializa más de lo que se produce o importa, y entonces detectar contrabando”, dijo.

La mandataria subrayó que el nuevo marco legal derivado de la reforma constitucional en materia energética permite ahora establecer esa trazabilidad, inexistente en administraciones anteriores. También indicó que cada camión que transporte combustible deberá contar con un código QR autorizado por la Secretaría de Energía, en el que se especifique el origen y destino del producto, como parte de los controles que se implementarán.

Sobre la cifra de 600 mil millones de pesos estimada por la Procuradora Fiscal de la Federación como daño por huachicol fiscal, la presidenta aclaró que no existe aún un dato oficial de la SHCP, ya que primero se requiere concluir la integración de la base de datos. Sin embargo, confirmó que existen querellas en curso por un monto acumulado de 16 mil millones de pesos, relacionadas con casos específicos de contrabando de combustibles que ya se encuentran en tribunales.

“Son expedientes integrados por distintas áreas del gobierno, la Procuraduría Fiscal y la Fiscalía General. Es el saldo histórico de varios casos ya denunciados”, mencionó.

 

Con información de: El Economista

Priscilla se desplaza con vientos máximos de 85 km/h; se mantendrán las lluvias 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.