
Modernizar el equipamiento en baños y cocinas, así como estar al pendiente de fugas en los hogares, además del beneficio ecológico, puede significarte un ahorro en la factura de servicios
Aunque el agua es un recurso esencial para la vida, su uso responsable dentro del hogar suele pasar desapercibido. Frente a los crecientes desafíos ambientales y el aumento en la demanda del recurso, adoptar medidas de este vital líquido en la vida cotidiana se vuelve cada vez una necesidad más urgente.
Expertos en materia de sostenibilidad recomiendan una serie de acciones prácticas para hacer un uso más eficiente del agua en casa, sin sacrificar comodidad ni higiene.
Cuidado con las fugas. Una de las principales fuentes de desperdicio de agua en los hogares son las fugas. Una pequeña filtración puede representar la pérdida de cientos de litros de agua al mes. Por ello, se aconseja revisar periódicamente las tuberías, grifos y conexiones visibles. Si se detecta alguna gotera o mancha de humedad, se recomienda contactar a un profesional para su pronta reparación.
Cambia a equipamiento eficiente. La sustitución de dispositivos tradicionales en baños y cocinas por versiones de bajo consumo de agua puede representar un ahorro significativo. De acuerdo con datos del Gobierno de México, un inodoro convencional puede gastar hasta 16 litros por descarga, mientras que un modelo ecológico consume cerca de 10 litros. También existen regaderas y llaves ahorradoras que optimizan el flujo del líquido sin afectar el desempeño.
Riego consciente. En el caso de hogares con áreas verdes, se sugiere implementar sistemas de riego por goteo, los cuales distribuyen el agua directamente en las raíces de las plantas, reduciendo pérdidas por evaporación. Además, los especialistas recomiendan regar en las primeras horas del día o por la noche, cuando el sol es menos intenso.
Prácticas responsables. Además de los cambios en la infraestructura, hay otras acciones que se pueden realizar para contribuir significativamente al ahorro de agua, y que quizá resulten más efectivas. Entre las acciones que podemos tomar se encuentra el tomar duchas breves, cerrar la llave mientras se cepillan los dientes y lavar el automóvil con cubeta en lugar de manguera, por mencionar solo algunos ejemplos de prácticas responsables. Es importante también, que, en hogares con niños, se les involucre en la cultura del cuidado del agua, de esta manera estarás promoviendo no solo buenos hábitos, sino creando un capital sustentable para el futuro.
Por otra parte, el uso de sistemas de recolección de agua de lluvia es otra opción disponible. Estos permiten captar el agua pluvial desde los techos y almacenarla para usos no potables, como riego o limpieza de exteriores.
Implementar estas medidas no solo ayuda a conservar uno de los recursos más valiosos del planeta, sino que también representa un ahorro económico y una contribución directa al cuidado del medio ambiente.
Acciones simples pueden generar un gran impacto
Más allá de las modificaciones en la infraestructura hídrica en los hogares, existen otras medidas que pueden adoptarse para favorecer el ahorro de agua, muchas de las cuales podrían ser incluso más efectivas, como simplemente tomar duchas breves o cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes.
Desfogue de presa Zimapán concluirá este jueves: CEA
Comparte esta nota: