sábado, 5 de julio de 2025

¡Trump amplía a 75 días el plazo para la venta de TikTok!

¡Trump amplía a 75 días el plazo para la venta de TikTok!

El presidente de EUA, Donald Trump, amplió a 75 días el plazo para la venta de TikTok a un comprador no chino, de lo contrario, la empresa china ByteDance tendría que enfrentar una prohibición 

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amplió en 75 días el plazo para que la empresa china ByteDance venda los activos estadounidenses de la aplicación TikTok a un comprador no chino, de no ser el caso, tendría que enfrentar una prohibición que debía entrar en vigor en enero. El mandatario explicó que "el acuerdo requiere más tiempo para asegurar que se firmen todas las aprobaciones necesarias" y agregó: "Esperamos seguir trabajando de buena fe con China, que entiendo no está muy contenta con nuestros aranceles recíprocos". Esto, a días del anuncio que realizó de aranceles, en donde China enfrenta un arancel del 54 por ciento por los bienes importados a Estados Unidos. Sin embargo, Trump estaría dispuesto a negociar para reducir los aranceles con China y llegar a un acuerdo con ByteDance. Por ello, agregó: "No queremos que TikTok se apague".

Plan de EUA para TikTok

En tanto que, las conversaciones de la Casa Blanca sobre TikTok se centran en un plan para que un mayor número de inversores no chinos de la empresa matriz ByteDance aumenten sus participaciones y adquieran las operaciones de la aplicación en Estados Unidos, según Reuters. Fuentes dijeron a Reuters que el plan consiste en crear una entidad estadounidense y diluir la participación china en el nuevo negocio, por debajo del 20 por ciento que exige la legislación, rescatando a la aplicación de una prohibición. Las conversaciones con la Casa Blanca están lideradas por Susquehanna International Group, de Jeff Yas, así como General Atlantic, de Bill Ford; ambas representadas en el consejo de ByteDance. Es de destacar que cualquier acuerdo para el negocio estadounidense de TikTok es la aprobación del gobierno chino, pero Pekín no se ha comprometido públicamente a permitir una venta de la aplicación. Con información de: El Economista

Corea del Sur incauta dos toneladas de sustancias ilícitas que salió de México