miércoles, 27 de agosto de 2025

Inminente, anuncio de “Checo” como piloto de Cadillac

Cadillac concretó un acuerdo multianual con "Checo" Pérez. Foto: Especial
Cadillac concretó un acuerdo multianual con "Checo" Pérez. Foto: Especial

Máxima expectación por la inminente confirmación del regreso de “Checo” al deporte motor como piloto de Cadillac, escudería estadounidense que debutará en la Fórmula 1 en 2026

Después de varios meses de especulaciones, el anuncio oficial del regreso del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez  a la Fórmula 1 es inminente, ya que el tapatío ha concretado la firma de un acuerdo para convertirse en parte de la nueva escudería Cadillac, a partir de 2026.

Según fuentes consultadas por la cadena internacional de deportes ESPN, el expiloto de Red Bull selló un contrato multianual con el equipo estadounidense, que también ha asegurado la llegada del piloto finlandés Valtteri Bottas para su temporada debut en la máxima categoría. 

La noticia oficial se conocerá en las siguientes horas, es decir, antes del Gran Premio de Países Bajos que se correrá este fin de semana en el circuito de Zandvoort.

“Al parecer, Alpine hizo una oferta de última hora a ambos pilotos como posibles sustitutos de Franco Colapino, pero fue rechazada en ambos casos”, reportó ESPN.

El cierre de las negociaciones para el retorno de “Checo” al automovilismo deportivo ocurrió el pasado fin de semana, es decir, durante las últimas horas de las vacaciones de verano de la Fórmula 1.

Luego de su exitoso paso durante cuatro años por Red Bull, que incluyó cinco victorias y el subcampeonato mundial en 2023, Sergio Pérez fue despedido en diciembre del año pasado como consecuencia de la guerra interna desatada al interior de la escudería austríaca.

Pese a que fue pieza clave para los dos primeros campeonatos mundiales de Max Verstappen (2021 y 2022) y contribuyó decisivamente para que el equipo consiguiera los títulos de constructores en 2022 y 2023, el mexicano tuvo que salir por la puerta trasera.

Sin embargo, el decepcionante desempeño de sus sucesores Liam Lawson y Yuki Tsunoda ha reivindicado el rendimiento del piloto tapatío, quien regresará a la máxima categoría con la inspiración de coronar una carrera histórica para el deporte motor de México.

“Checo” deberá afrontar el cambio reglamentario de 2026 con una escudería aún en construcción y un auto todavía con incógnitas sobre su rendimiento en pista. Mientras General Motors construye su propio motor, Cadillac llevará la unidad de potencia Ferrari. 

Reprograman la Carrera Corregidora 2025





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.