El Consejo de la FIFA descartó la petición de suspender a Israel; Gianni Infantino insistió en que el futbol debe unir a las personas pese al conflicto en Gaza
La FIFA esquivó este jueves la petición de suspender a Israel de las competiciones internacionales. Ni la Federación Palestina de Futbol ni el grupo de expertos de la ONU lograron que el organismo castigara a la federación israelí, pese a los llamados a excluirla por la situación en Gaza.
En la reunión del Consejo celebrada en Zúrich, Gianni Infantino defendió el papel del balompié como un terreno de encuentro en medio de divisiones políticas y sociales.
“El mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en este momento es el de la paz y la unidad”, afirmó el dirigente suizo, al tiempo que subrayó que la FIFA “no puede resolver problemas geopolíticos”, aunque sí “promover valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios”.
El presidente de la CONCACAF, Victor Montagliani, había adelantado que no se tomarían medidas contra Israel, recordando que la federación de ese país es miembro de la UEFA, cuyo presidente, Aleksander Ceferin, forma parte del Consejo de la FIFA.
Mientras tanto, la selección israelí sigue compitiendo rumbo al Mundial 2026. Actualmente es tercera del grupo 1, con nueve puntos tras cinco jornadas, y tendrá visitas clave frente a Noruega e Italia en la próxima fecha FIFA.
Infantino también sostuvo un encuentro con Jibril Rajoub, presidente de la Asociación Palestina de Futbol, a quien felicitó por su “resiliencia”. En redes sociales, el dirigente volvió a insistir en que el fútbol debe ser un lenguaje universal en un mundo atravesado por conflictos.
Además del tema israelí, el Consejo de la FIFA abordó la tensión entre clubes y selecciones. El organismo alertó sobre la amenaza de modelos que desafían la estructura piramidal del futbol y recalcó la necesidad de “unidad y diálogo significativo” para equilibrar intereses.
En el encuentro también se designaron los nuevos Comités Permanentes para el ciclo 2025-2029, con mayor representación femenina y especialización técnica. “La FIFA estará mejor equipada para enfrentar el futuro”, cerró Infantino.
UAQ participa en foro internacional para combatir la corrupción en el deporte
Comparte esta nota: