Unidad y colaboración para avanzar
Que el gobernador Mauricio Kuri recibió a la presidenta Claudia Sheinbaum en Querétaro con un mensaje claro: ¡aquí se trabaja en unidad por el futuro de México!
En el encuentro destacaron la necesidad de colaboración entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar los desafíos del país.
Además, con proyectos como el tren México-Querétaro, se consolida una visión compartida de progreso, seguridad y bienestar para los ciudadanos.
En su mensaje publicado en redes, el mandatario subrayó que la reunión que se llevó a cabo antes del evento que Sheinbaum Pardo presidió en el municipio de Amealco, se llevó a cabo con la “firme convicción de superar los retos comunes en seguridad, inversión y comunicaciones”. Y concluyó con un “¡bienvenida siempre a tierra queretana, presidenta!”.
No cabe duda…
Y no podían faltar, como en cada visita presidencial, radicales de siempre que, comandados seguramente por ya sabe usted quién, buscan interrumpir o boicotear los eventos donde aparecen juntos Claudia Sheinbaum y Mauricio Kuri (en su momento lo hicieron también cuando López Obrador visitaba Querétaro), solo que en esta ocasión les falló porque el gobernador no estaba presente.
La ausencia del mandatario queretano, sin embargo, no detuvo al grupúsculo morenista porque de todos modos comenzaron a gritar: “¡No al Batan!”, importándoles un bledo interrumpir el ritual con el cual la presidenta de la República era recibida por indígenas amealcenses… ¡Increíble que la propia Claudia Sheinbaum tuviera que pedirles guardar silencio!
Lo que viene…
Por cierto, que el Gobierno de México informó este fin de semana que Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien ya no será titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El objetivo de esta comisión será: “La elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea, el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se pongan en el centro la democracia y el pueblo”.
En los próximos días, la presidenta dará a conocer el resto de los integrantes de dicha comisión, quienes trabajarán en coordinación con miembros del poder Legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía. Sin duda, en el contexto de un proceso electoral en puerta, la propuesta de reforma electoral será motivo de un nuevo encontronazo entre el partido gobernante y aliados con la oposición…
Entre chismes y campanas 1 de agosto
Comparte esta nota:
 
            