Lo detienen gracias a lectores biométricos
Que un hombre que tenía una orden de aprehensión federal en su contra fue detenido en El Marqués, gracias al sistema de lectores biométricos instalado en establecimientos del sector de antros, bares y restaurantes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Estatal.
El detenido contaba con un mandamiento vigente relacionado con la “Ley federal de armas de fuego y explosivos” y su localización y captura se logró mediante la tecnología del Complejo de Seguridad Rhino, que permite identificar en tiempo real a personas con procesos judiciales pendientes.
Cuando el hombre ingresó a un establecimiento equipado con lectores biométricos, el dispositivo envió una alerta inmediata al complejo de seguridad, a partir de la cual se desplegó un operativo para confirmar la identidad del objetivo y proceder a su detención.
El protocolo establece que, una vez verificada la información mediante filtros adicionales, se efectúa la intervención sin interrumpir las actividades del negocio. Luego, el detenido es puesto a disposición de la autoridad competente para las diligencias correspondientes.
Instalan Sistema de Igualdad Sustantiva
Que no se trata solo de cumplir con un marco normativo, sino de generar transformaciones reales en la vida de las mujeres, dijo la secretaria de la Mujer en el municipio de Querétaro, Vanesa Garfias Rojas, durante la instalación del Sistema Municipal de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, y para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
El propósito del sistema es establecer mecanismos de coordinación interinstitucional que garanticen el cumplimiento de los derechos de las mujeres, reduzcan las brechas de desigualdad y fortalezcan las acciones de prevención y atención de la violencia.
Los integrantes que tomaron protesta provienen de distintas áreas del gobierno municipal.
Buscan declarar Zona de Monumentos Históricos en Cadereyta
Que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició el procedimiento para declarar como Zona de Monumentos Históricos una superficie de 78-55-18.17 hectáreas en la ciudad de Cadereyta de Montes, Querétaro.
La medida, publicada en el “Diario Oficial de la Federación” (DOF) el 11 de agosto, busca preservar el valor histórico, cultural y arquitectónico del centro de la ciudad; establece medidas precautorias que prohíben instalar anuncios, postes, transformadores, kioscos o realizar obras en los monumentos históricos ubicados dentro del perímetro sin autorización previa.
La propuesta incluye la plaza principal y su traza urbana original, así como edificaciones relevantes como las antiguas casas reales, la actual presidencia municipal, el templo parroquial de San Pedro y San Pablo, el templo de Nuestra Señora de la Soledad y el portal Grande. También incluye vestigios del sistema hidráulico histórico, barrios indígenas con capillas familiares y el panteón municipal.
Entre chismes y campanas 12 de agosto
Comparte esta nota: