jueves, 14 de agosto de 2025

Entre chismes y campanas 14 de agosto

Por: REDACCIÓN • 14 de agosto, 2025
Entre chismes y campanas 14 de agosto

Investiga FGE restos óseos hallados en Amazcala

Que, luego del hallazgo de restos óseos en una zona cerril de la comunidad de Amazcala, en el municipio de El Marqués, personal especializado en criminalística de campo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro realizó el procesamiento de los indicios y del lugar del hallazgo.

Así mismo, el organismo autónomo explicó que los restos serían trasladados a la Dirección de Servicios Periciales para realizar los análisis correspondientes, establecer su origen y proceder con las acciones de investigación pertinentes.

Inaugura Del Prete Data Cool 2025

Que Querétaro se ha convertido en el valle de los ‘data centers’, porque es un lugar con una ubicación estratégica, un estado seguro en donde se respetan los derechos de sus habitantes y hay certeza jurídica, aseveró el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, en la inauguración del Innovation Talks Data Cool 2025, organizado por la empresa Schneider Electric.

El funcionario estatal dijo que en Querétaro se trabaja todos los días para atraer nuevas inversiones en nuevos rubros como el de tecnología, para que se genere desarrollo, pero a través del cuidado del medio ambiente. El vicepresidente de Secure Power de Schneider Electric, Mario Maldonado, aseguró que Querétaro es un polo estratégico de desarrollo tecnológico y digital tanto de México como de Latinoamérica, y se ha consolidado como un ‘hub’ de centros de datos gracias a su infraestructura, conectividad, talento humano y la visión de futuro de todos sus habitantes, por lo que no es casualidad que lleguen las inversiones más importantes del sector.

Urgen a armonizar la Ley de movilidad vigente con la federal

Que los diputados de Morena en el Congreso local Arturo Maximiliano García, Eric Silva, Rosalba Vázquez y Blanca Benítez, junto con representantes de colectivos de la sociedad civil en materia de movilidad, exigieron la actualización y armonización de la “Ley de movilidad y seguridad vial del estado de Querétaro” con la legislación federal.

Argumentaron que el estancamiento legislativo pone en riesgo la vida y la integridad de los queretanos, y que el proyecto federal contempla aspectos importantes para combatir la violencia vial.

Benítez Estrada, secretaria de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito, expuso la preocupación de que la iniciativa presentada por el diputado Arturo Maximiliano García Pérez desde enero pasado y turnada a su comisión en febrero lleve seis meses sin convocatoria para su análisis, discusión o aprobación.

Maximiliano García enfatizó que su iniciativa trasciende la obligación legislativa y responde a una demanda de contar con una ley preventiva, dijo.

Sobre la exigencia de colectivos y el plazo contemplado del amparo por omisión legislativa en torno a la Ley de movilidad que será presentado el 28 de agosto, el diputado Enrique Correa afirmó que la Legislatura no ha sido notificada de dicho amparo. 

Entre chismes y campanas 13 de agosto





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.