lunes, 3 de noviembre de 2025

Felifer presenta “Una mirada al Querétaro del futuro”

Felifer presenta “Una mirada al Querétaro del futuro”

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, adelantó que en 2026 iniciará la elaboración de un proyecto de teleférico y creará la nueva delegación Juriquilla

Ante más de 5 mil personas congregadas en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, presentó “Una mirada al Querétaro del futuro”, es decir, los proyectos, iniciativas y acciones que guiarán su segundo año de gobierno en 2026.

El alcalde capitalino anunció que su administración iniciará los estudios para la creación de un proyecto de teleférico para conectar las colonias San José El Alto, Menchaca y Peñuelas con la zona de bulevar Bernardo Querétaro, para reducir los tiempos de traslado de media hora a ocho minutos.

“Aquí en mi administración hemos creado, hemos innovado. En mi administración se acabaron los alcaldes de escritorio y hoy puedo decir con toda claridad que mi gobierno es la administración más cercana, más eficiente y más callejera de la historia de Querétaro. Hemos llegado a donde nadie antes había llegado, hemos hecho lo que nadie antes había hecho”, mencionó.

También en materia de movilidad, adelantó el relanzamiento del sistema Qrobici, con la puesta en operación de mil bicicletas eléctricas, asistidas y enlazadas al sistema de transporte público metropolitano Qrobús.

También dio a conocer que, en colaboración con la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), habrá un nuevo sistema de transporte eléctrico en el Centro Histórico.

“El futuro pertenece a los que creen y a los que crean. Y hoy, amigas y amigos, es tiempo de juntos creer más que nunca en Querétaro. Hoy más que nunca es tiempo de juntos crear, juntos hacer juntos señal, juntos creer en el nuevo Querétaro”, indicó.

Voy a defender la calidad de vida

Frente a la presidenta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Kenia López Rabadán; el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; lanzó una advertencia a aquellos actores políticos y sociales que pretenden traer caos y desorden a la capital queretana.

“Lo más preciado para nosotros es nuestro bienestar, nuestro progreso y nuestra calidad de vida, y que también lo que más nos preocupa a los queretanos es perderla. Pues yo les quiero decir con claridad una cosa: que todo lo que amenace nuestra prosperidad, aquí va a topar con pared. Voy a defender con todas mis fuerzas la calidad de vida de las familias queretanas”, enfatizó.

A la presentación de “Una mirada al Querétaro del futuro” asistieron también los exgobernadores del estado de Querétaro, Mariano Palacios Alcocer, Enrique Burgos García, Ignacio Loyola Vera y José Eduardo Calzada Rovirosa; así como el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés.

 

Recursos para drenes y drenaje

Tras las afectaciones provocadas por las lluvias torrenciales del 22 de agosto, Felifer Macías Olvera anunció que la totalidad del presupuesto para obras sociales en 2026 será destinada para la rehabilitación del drenaje pluvial y los drenes, una inversión que rondará los mil millones de pesos. 

Recordó que, en conjunto con el gobierno del estado de Querétaro, la administración capitalina destinará 300 millones de pesos para obras de rescate de vialidades, reparación de baches y rehabilitación de calles y avenidas. Precisó que estos trabajos deberán estar terminados en diciembre.

Además, informó que, por primera vez en 30 años, habrá una redistribución de la población que es atendida por las delegaciones municipales, por lo que se creará la nueva delegación Juriquilla, que incluirá la colonia Jurica y las comunidades de El Nabo, El Salitre, San Isidro y Pueblo Jurica.

El presidente municipal dio a conocer también que el lienzo charro del parque Bicentenario será convertido en el nuevo Foro Querétaro, con capacidad para 10 mil personas, y se restaurará el Teatro de la Ciudad y se adquirirá el Teatro Hércules.

Así mismo, el alcalde capitalino adelantó la construcción del primer centro especializado de atención para personas con autismo, luego de que este año el DIF Municipal de Querétaro llevó a cabo el primer censo de personas neurodivergentes.

Por último, resaltó que en 2026 se cumplirán los primeros 300 años del inicio de la construcción del acueducto y manifestó su apoyo al proyecto de la Diócesis de Querétaro para edificar una nueva catedral. 

especial_2213

¡Tiro al éxito!





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.