
Más de 50 congresistas salieron del estado para frenar un rediseño electoral impulsado por Trump; el FBI colaborará con autoridades locales en su localización
El FBI colaborará con fuerzas del orden de Texas para localizar a los legisladores estatales demócratas que salieron del estado en un intento por bloquear la aprobación de un nuevo mapa electoral promovido por el presidente Donald Trump y respaldado por el Partido Republicano.
La medida fue dada a conocer en un comunicado del senador republicano John Cornyn, quien solicitó el apoyo de la agencia federal a inicios de esta semana.
“Agradezco al presidente Trump y al director del FBI, Kash Patel, por actuar rápidamente ante mi llamado para que el gobierno federal haga rendir cuentas a estos supuestos legisladores por huir de Texas”, señaló Cornyn en el escrito. Sin embargo, no detalló cómo será el involucramiento del FBI, y la agencia declinó hacer comentarios al respecto.
El Gobierno de Texas ya emitió órdenes de arresto contra los legisladores, pero estas no tienen validez fuera del estado. Actualmente, los congresistas se encuentran en Nueva York e Illinois, donde los gobiernos demócratas han prometido proteger a los más de 50 legisladores implicados.
Los políticos abandonaron Texas el domingo pasado como medida de presión para impedir el avance de la iniciativa republicana que plantea un redibujo del mapa electoral estatal, el cual podría beneficiar al partido rumbo a las elecciones legislativas de 2026.
El nuevo diseño electoral, impulsado por Trump, ha sido calificado como atípico, ya que ocurre fuera del ciclo regular de redistritación, que suele hacerse cada diez años tras el censo. Según estimaciones, el nuevo trazo permitiría al Partido Republicano pasar de 25 a 30 escaños federales en la Cámara de Representantes, de un total de 38 que corresponden a Texas.
Hasta el momento no se ha confirmado si habrá acciones legales a nivel federal o si se buscará negociar el retorno de los legisladores al estado para votar sobre la propuesta.
Netanyahu descarta anexión de Gaza
Comparte esta nota: