martes, 12 de agosto de 2025

México entrega a EUA a 26 líderes e integrantes de cárteles

México extraditó a 26 líderes e integrantes de cárteles a Estados Unidos. Foto: Especial
México extraditó a 26 líderes e integrantes de cárteles a Estados Unidos. Foto: Especial

El Gobierno de México envió a Estados Unidos a 26 integrantes de organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Noreste

En una operación coordinada, el Gobierno de México entregó al Departamento de Justicia de Estados Unidos a 26 dirigentes y miembros de cárteles dedicados al narcotráfico, tráfico de personas y armas de fuego, secuestro, lavado de dinero y otros delitos.

Mediante un comunicado, la fiscal general de la Unión Americana, Pam Bondi, informó que los 26 fugitivos son integrantes de grupos delictivos como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste (anteriormente conocido como Los Zetas).

Recordó que estas agrupaciones criminales son consideradas por el vecino país del norte como “organizaciones terroristas extranjeras” y “terroristas globales especialmente designados”.

“Estos 26 hombres han contribuido a traer violencia y drogas a Estados Unidos, bajo la supervisión del Departamento de Justicia, enfrentarán graves consecuencias por sus crímenes contra este país. Agradecemos al equipo de Seguridad Nacional de México su colaboración en este asunto”, destacó.

El Departamento de Justicia confirmó que México envió a Servando Gómez Martínez “La Tuta”, quien dirigió a La Familia Michoacana; así como a Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, líderes del aparato de seguridad de Los Chapitos; y a Juan Carlos Félix Gastélum “El Gato Félix”, jefe de una célula del Cártel de Sinaloa y yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.

Reportó también la entrega de Leobardo García Corrales y Luis Raúl Castro Valenzuela “Chacho”, integrantes del Cártel de Sinaloa; Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis; Roberto Salazar, presunto homicida de un agente del Sheriff de Los Ángeles en 2008; y Pablo Edwin Huerta Nuño “Flaquito”, generador de violencia en Tijuana.

Asimismo, informó la extradición de Abdul Karim Contech, un ciudadano de Sierra Leona y jefe de una red de tráfico humano desde Irán, Afganistán, Uzbekistán, Pakistán, Kazajistán, Turquía, Somalia, Camerún, Senegal, Mauritania, Etiopía y Egipto.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que Estados Unidos “se comprometió a no solicitar la pena de muerte” para ninguno de los 26 extraditados.

 

Trump pausa 90 días los aranceles a China





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.