
Las sanciones apuntan a activos de cuatro individuos mexicanos y 13 compañías de México utilizadas para apoyar al Cártel Jalisco Nueva Generación, informó el Tesoro estadounidense
Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos impuso sanciones contra personas y empresas con sede en Puerto Vallarta y sus alrededores por realizar estafas relacionadas a propiedades de tiempo compartido a nombre del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los departamentos del Tesoro y de Estado aseguraron que las estafas, que se realizan a través de centros de llamadas atendidos por teleoperadores que hablaban en inglés y se hacían pasar por agentes, abogados o funcionarios del gobierno estadounidenses, defraudaban a ciudadanos de EUA (dueños de propiedades de tiempo compartido en México) cobrándoles tasas o impuestos por adelantado bajo pretextos falsos.
De acuerdo con el Tesoro, el CJNG obtenía información de los propietarios estadounidenses de multipropiedades en México por medio de personas con información privilegiada en los complejos turísticos y utilizaba estos datos para perpetrar estafas de reventa, realquiler e inversión.
Las víctimas habrían perdido casi 300 millones de dólares por un esquema de fraude de propiedades de tiempo compartido en México, entre 2019 y 2023, según datos del FBI. En tanto, las sanciones apuntan a activos de cuatro individuos mexicanos y 13 compañías de México utilizadas para apoyar al CJNG, informó el Tesoro.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sanciona a Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro, quienes "han formado parte de un grupo de ejecución del CJNG con base en Puerto Vallarta que orquesta asesinatos de rivales y policías". A ellos se suma Michael Ibarra Díaz Jr., un empresario del sector turístico en dicha área.
Mientras que las 13 compañías sancionadas son: Akali Realtors, Centro Mediador de la Costa, Corporativo Integral de la Costa, Corporativo Costa Norte, Sunmex Travel, TTR Go, Inmobiliaria Integral del Puerto, KVY Bucerias, Servicios Inmobiliarios Ibadi, Fishing Are Us, Santamaria Cruise, Laminado Profesional Automotriz Elte y Consultorías Profesionales Almida.
Por ello, todos los bienes y participantes en bienes de los sancionados que se encuentre en EUA o que estén en poder o bajo control de estadounidenses quedan bloqueados, ya que Scott Bessent, secretario del Tesoro, dijo: "Vamos por cárteles de drogas terroristas, como el Cártel Jalisco Nueva Generación que están inundando a nuestro país con fentanilo".
Con información de: El Economista
Zelenski confía en que reunión Trump-Putin logre alto el fuego
Comparte esta nota: