sábado, 11 de octubre de 2025

Instalan consejo de desarrollo “Querétaro, Ciudad del Aprendizaje”

Consejo, Querétaro, Ciudad del Aprendizaje
El objetivo del consejo es impulsar el análisis, diseño y ejecución de proyectos e iniciativas relacionadas con el aprendizaje y la educación en beneficio de los queretanos. Foto: Especial

El objetivo del consejo es impulsar el análisis, diseño y ejecución de proyectos e iniciativas relacionadas con el aprendizaje y la educación en beneficio de los queretanos

 

El Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó la instalación del Consejo de Desarrollo “Querétaro Ciudad del Aprendizaje”, un espacio de diálogo y co-creación orientado a diseñar estrategias y acciones que fortalezcan el aprendizaje a lo largo de la vida y consoliden el nombramiento otorgado por la Unesco que distingue a la capital como Ciudad del Aprendizaje.

Juan José Ojeda Dorantes, secretario de Desarrollo Social, destacó la relevancia que tiene este Consejo para el municipio, ya que permitirá impulsar una agenda integral que acerque oportunidades de aprendizaje a todas las personas, sin importar su edad, condición o lugar de residencia, con el objetivo de construir una ciudad más equitativa, incluyente y con mejores herramientas para el desarrollo personal y comunitario.

“Este Consejo tiene un papel decisivo, no es simbólico, es estratégico. Y como equipo, como actores claves de este proceso, tenemos tres grandes tareas. Contribuir activamente el diseño y seguimiento del Plan Anual de Acción, fortalecer la colaboración entre sectores, y gestionar recursos humanos y materiales para ampliar el impacto de estas mismas acciones (...) Nuestro deber es respaldarlas, potenciarlas y conectarlas con más sectores. Tenemos el nombramiento, tenemos el galardón, pero sobre todo los presentes tenemos el compromiso de crear un futuro correcto para Querétaro", dijo.

Este órgano de participación mixta busca impulsar el análisis, diseño y ejecución de proyectos e iniciativas relacionadas con el aprendizaje y la educación, tanto escolarizada como no escolarizada, además de colaborar en la implementación del plan de acción “Querétaro, Ciudad que Vive el Aprendizaje”, y está conformado por integrantes de la sociedad civil, el sector académico, la iniciativa privada y el gobierno municipal.

Luis González Arenal, coordinador ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje en México, reconoció el trabajo del Municipio de Querétaro y su Red de Aprendizaje por impulsar una visión de desarrollo basada en la educación, la cultura y la participación ciudadana, lo que ha contribuido a que la ciudad obtenga tres importantes designaciones de la UNESCO: Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Ciudad Creativa y Ciudad del Aprendizaje.

En el evento se llevó a cabo la Feria del Aprendizaje, Ciencias y Humanidades, en la que participaron niñas, niños y jóvenes de diversas instituciones educativas a través de actividades lúdicas, recreativas y formativas.



Realizan el taller "El ABC del LGBT+" para fomentar respeto a la diversidad sexual





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.