miércoles, 2 de julio de 2025

“Conagua no ha aprobado” el Sistema Batán: Gilberto Herrera

El diputado federal de Morena, Gilberto Herrera, sostuvo que Conagua no ha aprobado el Sistema Batán. Foto: Especial
El diputado federal de Morena, Gilberto Herrera, sostuvo que Conagua no ha aprobado el Sistema Batán. Foto: Especial

“Querétaro no es África”, sostuvo el diputado federal de Morena, Gilberto Herrera, luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, considerara “factible” la potabilización de aguas residuales

Después de sostener una reunión con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el diputado federal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Gilberto Herrera Ruiz, afirmó que el organismo federal no ha autorizado ni aprobado el proyecto del Sistema Batán.

“No ha dado tampoco una aprobación, Conagua no ha aprobado el proyecto Batán (...) Falta todavía que les llegue la ingeniería básica de la planta potabilizadora, también detalles de las plantas tratadoras, es decir, muchos temas al respecto. Por lo tanto, hay tiempo para poder trabajar el tema”, señaló. 

El legislador federal morenista precisó que el plan para reutilizar y tratar aguas residuales es un proyecto del Gobierno del Estado de Querétaro y no una iniciativa promovida por el Gobierno de México.

“Es un proyecto del Gobierno del Estado de Querétaro, no es un proyecto de Conagua y no es un proyecto del gobierno federal. Es una responsabilidad, en el diseño y concepción, del gobierno estatal. Conagua simplemente lo que está haciendo es apoyar en la parte técnica y en todas las facilidades que tiene que dar, pues de la infraestructura que tiene que ver con los bienes nacionales”, puntualizó.

Durante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró “factible” la reutilización, tratamiento y potabilización de aguas residuales.

“Tecnológicamente es posible hacer algo así. En México, hay una norma ambiental que establece que es necesario el reciclaje de agua a través de plantas de tratamiento y tiene que estar un tiempo en reposo en algún cuerpo de agua y, después de eso, su potabilización”, explicó.

Ante las declaraciones de la mandataria mexicana, Gilberto Herrera Ruiz aseguró que existen otras alternativas como la reparación de las fugas. En este sentido, sostuvo que existe un desperdicio de 50 por ciento del agua potable a través de estas filtraciones.

“Y es cierto, en países que enfrentan históricas desventajas de todo tipo, se ha llegado al extremo de recurrir a fuentes de agua que representan un alto riesgo para la salud pública; pero Querétaro no es África”, enfatizó.

 

“La ley es para todos y todas”: Teresa Calzada





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.