miércoles, 9 de julio de 2025

Semáforo Inmobiliario arrojó incumplimientos en desarrollos

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó los resultados del Semáforo Inmobiliario. Foto: Especial
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó los resultados del Semáforo Inmobiliario. Foto: Especial

Al presentar los detalles del Semáforo Inmobiliario, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, advirtió sobre licencias vencidas o signos de abandono en condominios

El Semáforo Inmobiliario revela incumplimientos parciales y relevantes, que fueron presentados en conferencia de prensa por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, quien estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Urbano del Municipio, Gerardo Romero. 

“En esta administración municipal estamos haciendo lo que nadie antes se había atrevido a hacer, que es poner orden en el desarrollo urbano de la ciudad”, expresó el alcalde.

Dijo que los primeros avances en el semáforo inmobiliario son para dar certeza jurídica a los ciudadanos sobre su patrimonio. Precisó que el 46 por ciento de los desarrollos revisados fueron clasificado en color verde, lo que significa cumplimiento total; mientras que el 51 por ciento, en amarillo, con procesos parciales en orden; y el 1.7 por ciento en naranja, por incumplimientos relevantes.

La estrategia consiste en poner orden en el crecimiento de la ciudad, que eso se refleje en cuidar la calidad de vida de las y los queretanos, manifestó.

En cuanto a condominios, el 10.5 por ciento obtuvo luz verde; el 87.2 por ciento está en proceso, es decir el color amarillo; y el 2.3 por ciento en situación crítica, señalado en color naranja, debido principalmente a licencias vencidas o signos de abandono.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Urbano, Gerardo Romero Altamirano, precisó que el semáforo inmobiliario evalúa desarrollos registrados en los últimos cinco años y clasifica su situación jurídica, técnica y administrativa. Enfatizó que las principales fallas identificadas en fraccionamientos se relacionan con demoras ante dependencias; en condominios, los problemas son licencias vencidas o falta de mantenimiento. 

“No quiere decir que quienes están en naranja nunca puedan enderezarse. Al contrario, la indicación que tenemos del alcalde es que se acerquen las desarrolladoras”, manifestó Gerardo Romero.

Indicó que este semáforo también es una herramienta de prevención para los compradores. Y finalmente, el funcionario advirtió que quienes no atiendan las observaciones estarán sujetos a sanciones. 

Kuri abandera a 326 estudiantes de la Beca Embajadores 2025