
El diputado local del PAN, Guillermo Vega Guerrero, admitió que la denominada Ley Kuri puede ser impugnada ante juzgados, tribunales federales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación
El diputado local del PAN, Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, reconoció que la Ley Kuri aprobada por unanimidad en lo general y que busca proteger a la niñez queretana en redes sociales, podría enfrentar recursos de impugnación ante tribunales federales. Sin embargo, defendió su constitucionalidad y legitimidad, afirmó que la judicialización es "legítima en un estado democrático".
“No descarto que pueda llegar a judicializarse, es legítimo en un estado democrático. Las instituciones de justicia, a pesar de que están siendo altamente vulneradas por la 4T, pues persisten juzgados, persisten acciones. Entonces, es parte de la naturaleza de legislar, que puede también al surtir efectos contra terceros, ellos tienen el derecho de poder acudir si lo consideran”, expresó.
Vega Guerrero se mostró confiado en la solidez jurídica de la normativa, aprobada unánimemente en el congreso de Querétaro, y anticipó que el texto prevalecerá tras eventuales revisiones. Explicó que “Al final, lo que va a preservarse es un texto jurídico legal jurisdiccional, que al final irá puliendo el texto que tenemos que dejar vigente en Querétaro y estoy seguro de que se va a ir a otros estados para seguir protegiendo las infancias”.
Añadió que la legislación es "perfectible" y que se respetará "Todo lo que los jueces establezcan, si es que se judicializa".
“Entonces, tenemos que estar nosotros legislando, pero desde luego teniendo en cuenta que están sujetas a ser revisadas muy probablemente por jueces y nosotros vamos a respetar todo lo que los jueces establezcan, si es que se judicializan. No estoy asegurándolo, no lo estoy descartando; pero entiendo que es muy posible que esto suceda”, dijo.
Entrevistado al finalizar la sesión con la aprobación de la Ley Kuri, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia declaró que dicha aprobación refleja un "consenso suprapartidista" y la ausencia de "agendas partidistas" en temas de protección infantil, respaldada por las familias y los padres en Querétaro.
Realizan primera sesión de Red Queretana de Municipios por la Salud
Comparte esta nota: