Querétaro aprobó un reglamento para la igualdad sustantiva y pruebas de tamizaje mental en módulos de atención, con el objetivo de prevenir violencia contra mujeres y promover una sociedad justa, informó Vanesa Garfias
Con la aprobación del nuevo Reglamento del sistema municipal de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y la implementación de pruebas de tamizaje para la salud mental en sus módulos de atención, el municipio de Querétaro da un paso decisivo hacia la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia para las féminas, así lo declaró la titular de la Secretaría de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas.
El nuevo reglamento, aprobado por el ayuntamiento en sesión de cabildo el pasado 22 de julio, tiene como fin prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, mencionó Garfias Rojas mediante una conferencia de prensa vía zoom.
Señaló que este sistema, articulado desde 2019, es una instancia encargada de coordinar la conjunción de esfuerzos de diseñar instrumentos y acciones interinstitucionales para la administración pública municipal.
Destacó que es un paso para construir una sociedad más justa, y agregó que una de las principales metas de la secretaría a su cargo es la "transversalización de la perspectiva de género en todas las áreas del municipio".
Dijo que dicho sistema estará conformado por 25 integrantes, incluyendo al presidente municipal, la secretaría técnica (a cargo de la secretaria de la Mujer), y titulares de diversas dependencias. Explicó que realizarán sesiones al menos una vez al cuatrimestre para mostrar los avances en el programa municipal de igualdad sustantiva. Precisó que, para principios de agosto, prevén la instalación formal del sistema y habrá capacitación para el funcionariado de primer contacto en el Estándar de Competencia EC0539, para evitar caer en temas de revictimización.
Asimismo, explicó que la Secretaría de la Mujer implementará pruebas de tamizaje para la salud mental en sus módulos de atención psicojurídica, en colaboración con el Consejo Estatal contra las Adicciones. Estas pruebas, precisó, son una medida de prevención asociada a las acciones interinstitucionales para reducir el consumo de alcohol, preocupación del alcalde después del accidente fatal ocurrido en Calzada de Los Arcos. El objetivo de los tamizajes es identificar factores de riesgo, concluyó.
Empresa cubrirá costo de la rehabilitación de bombas del cárcamo: SDUOP
Comparte esta nota: