sábado, 11 de octubre de 2025

Hogares de Querétaro gastan más de 20 mil 500 pesos al mes: INEGI

Los hogares del estado de Querétaro gastan más de 66 mil pesos cada tres meses. Foto: Especial
Los hogares del estado de Querétaro gastan más de 66 mil pesos cada tres meses. Foto: Especial

El INEGI destacó que los hogares urbanos del estado de Querétaro registraron el mayor gasto corriente monetario promedio trimestral a nivel nacional, con 66 mil 762 pesos

En 2024, los hogares del estado de Querétaro gastaron en promedio 20 mil 531 pesos al mes, por lo que la entidad federativa ocupó el segundo lugar nacional solamente por detrás de la Ciudad de México, donde el gasto corriente de los hogares alcanzó 22 mil 127.66 pesos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los gastos monetarios mensuales de los hogares queretanos aumentaron 2 mil 581 pesos entre 2022 y 2024.

“En las áreas urbanas, la encuesta registró que Querétaro tuvo el mayor gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar, con 66 mil 762 pesos. Siguió la Ciudad de México, con 66 mil 506. Por otro lado, las entidades con menor gasto en áreas urbanas fueron Chiapas, con 32 mil 952 pesos, y Veracruz, con 38 mil 929 pesos”, detalló en un comunicado.

Los hogares queretanos destinan la mayor parte de sus gastos a alimentos, bebidas y tabaco (7 mil 148.66 pesos mensuales); seguido por el rubro de transporte y telecomunicaciones (4 mil 167.66 pesos cada mes); en educación y esparcimiento gastan 2 mil 415.66 pesos cada mes; y en el ámbito de vivienda y servicios gastan mil 986.33 pesos mensuales.

El INEGI agregó que los ingresos corrientes en promedio de los hogares del estado de Querétaro alcanzaron los 32 mil 538.33 pesos mensuales en 2024, es decir, crecieron en 4 mil 927 pesos en comparación con 2022. La entidad federativa se ubicó en el quinto lugar nacional, después de Nuevo León, Ciudad de México, Baja California Sur y Baja California.

“Según la encuentra 2024, los mayores ingresos promedio trimestrales por hogar se registraron en Nuevo León y Ciudad de México, con 117 mil 034 y 110 mil 685 pesos, respectivamente (…) En contraste, Guerrero y Chiapas reportaron los ingresos corrientes promedio trimestrales más bajos con 48 mil 458 y 41 mil 084 pesos, respectivamente”, puntualizó.

La institución agregó que, en 2024, el ingreso promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos mensuales a nivel nacional. 

No hubo denuncia por ubicación de la planta de residuos: Sedesu





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.