El gobierno municipal encabeza acciones con base en su Plan Municipal de Seguridad, que ha permitido la recuperación de vehículos, armas y mercancía robada
El gobierno de El Marqués informó que es la primera demarcación en el estado en presentar el Plan Municipal de Seguridad. Destacó que se trata de un proyecto formalmente estructurado, que ha derivado en avances operativos como la recuperación de 201 vehículos robados y mercancía valuada en más de 61 millones de pesos.
El documento —presentado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM)— establece ocho ejes, 18 estrategias y 84 líneas de acción. Según el corte más reciente, hasta junio de 2025, la implementación del plan permitió el aseguramiento de 42 armas de fuego y más de 48 mil litros de combustible.
A la par, reportó la detención de 72 personas por delitos contra la salud, 54 personas aseguradas con órdenes de aprehensión, 356 puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado por delitos del fuero común y 39 más por delitos federales, entregadas a la Fiscalía General de la República. Además, 2 mil 808 personas fueron remitidas a los juzgados cívicos por diversas faltas administrativas.
Entre los vehículos recuperados figuran 118 de uso particular, ocho unidades del transporte público, 42 tractocamiones y 33 remolques. La mercancía asegurada representa aproximadamente 412 toneladas.
Aunado a lo anterior, para mejorar la capacidad de respuesta, se añadieron nueve líneas al sistema 911 y se aplicó una sectorización territorial que permite una atención más eficiente desde el centro de control. También se reforzó el patrullaje tras la incorporación de nuevos elementos y unidades.
En prevención social, la SSPM destacó que impartió 48 pláticas de autocuidado en preescolares, alcanzando a más de 9 mil 500 menores. Además, mediante el esquema de justicia cívica, 283 personas participaron en actividades comunitarias en 23 comunidades, como parte de un modelo que busca la reparación del daño.
Finalmente, el gobierno municipal puntualizó que el alcalde Rodrigo Monsalvo busca consolidar este modelo como una política pública permanente en materia de seguridad.
Querétaro, primer lugar nacional en combate al subregistro de nacimientos
Comparte esta nota: